Giovanni Gomes, Director of AI en Stefanini Group mencionó, “La implementación de IA reduce el tiempo de respuesta, lo que mejora la experiencia del usuario (UX), y la gestión proactiva de problemas para encontrar procesos que puedan automatizarse y mejorar la eficiencia a escala”.

¿Cómo la IA generativa mejora la eficiencia operacional en el sector B2B?

Ciudad de México, a 17 de junio de 2024.- Stefanini, líder en tecnología especializada en transformación digital, presentó durante su evento “IA: Impulso para la automatización en diferentes sectores” como la Inteligencia Artificial (IA) aumenta la eficiencia operacional para la solución de problemas comerciales en el sector B2B.

En un mundo empresarial que avanza vertiginosamente, la innovación se ha convertido en el motor fundamental para la supervivencia y el crecimiento. De acuerdo con un informe del Institute for Business Value de IBM, México fue el quinto país con mayor tasa de adopción de la IA en Latinoamérica y los principales usos se están orientando a la optimización de procesos.

En este contexto, Giovanni Gomes, Director of AI en Stefanini Group mencionó, “La implementación de IA reduce el tiempo de respuesta, lo que mejora la experiencia del usuario (UX), y la gestión proactiva de problemas para encontrar procesos que puedan automatizarse y mejorar la eficiencia a escala”.

El evento destacó el enfoque pionero de Stefanini en la integración de la IA en todas sus ofertas, en lugar de limitarse a crear propuestas aisladas de IA, siendo un líder global con más de 12 años de experiencia en el uso y aplicación de estas herramientas para transformar industrias, lo que le ha permitido aprender y adaptarse continuamente, volviendo la IA de Stefanini, avanzada y aplicable.

Aunado a esto, Gomes enfatizó; «Nos adaptamos y accionamos rápidamente en un mercado en constante evolución. Nuestra plataforma SAI (Stefanini Artificial Intelligence), que cuenta con más de 2,000 aceleradores, es el resultado de aplicar la IA en todas nuestras soluciones, permitiendo la creación de plataformas personalizadas que aceleran la labor de nuestros clientes».

Además, la implementación de IA ha demostrado ser un catalizador clave para mejorar la UX y optimizar la eficiencia operacional. De acuerdo con uno de los casos de éxito presentados por Stefanini, para un cliente global de procesamiento de pagos, después de implementar soluciones de IA se reflejó una mejora del 95 por ciento en User Experience, así como en una reducción significativa de costos, generando un ahorro de más de tres millones de dólares a través de automatizaciones y eficiencias de procesos.

“Toda nuestra plataforma de IA está basada en la nube, así mismo contamos con una capa de inteligencia que conecta los principales motores de IA disponibles en el mercado, como Open AI, Gemini, LLAMA, siendo el gran diferenciador para entender la necesidad de clientes y generar soluciones personalizadas”, acotó Giovanni.

“Trabajamos con el segundo banco más grande de México, tenemos nuestra solución instalada dentro de la interfaz del banco y estamos migrando aplicaciones que quedaron obsoletas con las nuevas tecnologías utilizando nuestros aceleradores de IA, generando un diferencial en el time to market, mejorando un 40 a 60 por ciento el tiempo de entrega”, destacó Gomes.

Por otra parte, 40% de las empresas nacionales aumentó el uso de IA, lo que posicionó al país detrás de Colombia, Perú, Argentina y Brasil a lo largo de 2022. Se espera que la industria de la IA genere 31,200 millones de dólares a nivel mundial en 2025 tan solo en aplicaciones empresariales, de acuerdo con datos de IBM.

Sumado a esto, Damián Méndez, CEO de Stefanini Group para Latinoamérica, ahondó sobre el rápido avance de la implementación de IA en la región, con México como uno de los países con más potencial. «México es un mercado curioso y activo que se está moviendo rápidamente hacia la adopción de IA. Las empresas, sin importar su industria, inevitablemente acelerarán la adopción de IA en el futuro cercano y México tiene una gran oportunidad de aprovechar esta herramienta, especialmente si consideramos el nearshoring».

En última instancia, la implementación de soluciones de IA no solo está revolucionando la forma en que las empresas abordan los desafíos comerciales, sino que también está generando resultados tangibles. Con un enfoque centrado en el cliente y una plataforma de IA basada en la nube, Stefanini está allanando el camino hacia la excelencia operacional y brindando a las empresas las herramientas necesarias para prosperar en un entorno cada vez más competitivo y digitalizado.

###

Acerca de Stefanini Group

Stefanini es una empresa global con 36 años de experiencia en el mercado tecnológico, que ofrece una sólida selección de servicios como automatización, nube, Internet de las cosas (IoT) y experiencia de usuario (UX). https://stefanini.com/es

LinkedIn  Facebook  X

Deja un comentario