30 September, 2015 03:06

Segunda Semana Internacional de Flamenco en México “Conjuro”

http://bit.ly/1e3iCuh

El Conjuro es el festival flamenco que México merece. Es un evento pensado para todo público ,está hecho para el disfrute de bailarines y espectadores, no importando su nivel dancístico ni edad.

El Festival consta de cursos impartidos por bailaores de talla internacional que imparten diferentes clases de baile, y de espectáculos como tablaos flamencos, muestras de cine y exposiciones fotográficas.

Academia Triana, ( sede del festival ), nace en 1988 con la idea de promover y hacer sentir el baile y el cante español en todas sus expresiones. Durante estos 27 años han pasado por sus manos cientos de bailarinas ávidas de aprender, durante estos años hemos realizado eventos en grandes escenarios de México, como son: El Alcázar del Castillo de Chapultepec, el maravilloso Teatro De La Ciudad, el Teatro Insurgentes, entre otros.

Hoy después del éxito obtenido en la primera edición de Conjuro (realizada en 2014) se realiza la segunda semana internacional del flamenco, » Conjuro la Trilogía «.

«Conjuro la Trilogía» trae a tres artistas de nivel internacional para compartir con México su energía y pasión por la danza. El evento se llevará a cabo del lunes 12 al viernes 16 de octubre; una semana completa dedicada al flamenco. Participarán los maestros: Alfonso Losa, María Juncal y Juan José Jaén «El Junco», quienes impartirán clases magistrales en niveles básicos, intermedios y avanzados.

Agenda:

Lunes 12 de octubre 15 hrs : Inauguración del Festival en Academia Triana. Con las palabras del flamencólogo Francisco del Cueto Dondé y una función especial del gran maestro Juan José Jaén «El Junco».

Martes 13 de octubre 15 hrs: Proyección del Documental «La Historia del Flamenco. Documental sobre la Historia del Cante, la Guitarra y el Baile Flamenco» (Dirigido por Héctor Aguilar) en Cinemex Parque Duraznos, Patrocinador Oficial de «El Conjuro».

Viernes 16 de octubre 21 hrs: Clausura del Festival en el Club de Empresarios Bosques (Ciruelos 278 Bosques de las Lomas) que culminará con la Gran Peña Flamenca, con dos de los mejores exponentes del baile flamenco actuales, quienes darán una demostración de cómo se vive esta pasión: Alfonso Losa y María Juncal.

.

Clases Magistrales

Se impartirán clases Magistrales del lunes 12 al viernes 16 de octubre en un horario de 10 am a 8 pm. Con los siguientes maestros artistas:

Alfonso Losa: Es un bailaor con un estilo enérgico, expresivo y apasionado que demuestra en los escenarios gran maestría y control. Losa ha dedicado su vida al flamenco ya que comenzó su formación académica con tan sólo 9 años de edad en la academia Rafael Córdoba. Su sensibilidad y destreza en el escenario lo han hecho merecedor de importantes premios, entre los que destacan dos Premios al Mejor Bailarín en el Certamen de Madrid, Premios “El Desplante” de La Unión y el Premio Nacional de Córdoba.

María Juncal: Originaria de las Palmas de Gran Canaria, ha sido considerada por algunos medios internacionales como la mejor bailaora de flamenco del mundo pues ha logrado presentarse con éxito ya sea como solista o dentro de compañías como el ballet de la Habana o the National Theatre Company of New York, en países tan diversos como Cuba, Estados Unidos, Alemania, Japón, Francia, Reino Unido, Israel, Venezuela, Holanda, Italia, Portugal y por supuesto en su natal España.

Juan José Jaén «El Junco»: Nació en Cádiz en 1975 y comenzó a bailar en la peña El Nazareno. Posteriormente se unió al Grupo de Danza Soleá, de Vicente Marrero y entró a la escuela de baile de la peña Enrique el Mellizo, donde aprendió el flamenco gaditano. Su formación continuó con Juan Belmonte (Jerez) y Manolo Marín (Sevilla). Ha actuado en importantes festivales como el Festival del Jerez 2007, el Festival Ciutat Vella 2007, el Festival Flamenco de La Villette y otros en ciudades como Nueva York, Tokio, Paris, Berlín, Pekín, Toronto y Florencia. Obtuvo el Premio Max en 2008, el Premio Flamenca de Huelva y el Premio por Alegrías Ciudad de Cádiz

El comité organizador presidido por la maestra Mary Carmen Valdés, fundadora y directora de Academia Triana, en su deseo por acercar al público de México y mantenerlo a la vanguardia de lo mejor del mundo del flamenco, presenta la «Segunda Semana Internacional del Flamenco, «El Conjuro» y la bailaora María Aliaga, creadora de la idea original de este proyecto.

Clases Magistrales

NIVEL BASICO /INFANTIL

EL JUNCO

Técnica del baile: Tangos y juegos de compas

Horario: 16:30-18:00

MARIA JUNCAL

Técnica del baile: Tangos

Horario: 18:30-20:00

NIVEL BASICO

MARIA JUNCAL

Técnica del baile: Alegrías

Horario: 10:00-11:30

NIVEL INTERMEDIO

ALFONSO LOSA

Técnica del baile: Alegrías

Horario: 11:30-13:00

MARIA JUNCAL

Técnica del baile: Farruca

Horario: 16:30-18:00

NIVEL AVANZADO

EL JUNCO

Técnica del baile: Seguirillas

Horario: 13:00-14:30

ALFONSO LOSA

Técnica del baile: Soleá por bulerías

Horario: 18:30-20:00

Breve Historia

Investigaciones atribuyen la creación de esta música a los gitanos, un pueblo procedente de la India -hasta hace relativamente poco se creía que eran egipcios- y desperdigado, por su condición de errante, por toda Europa. En España entraron a principios del siglo XV, buscando climas más cálidos que los que hasta entonces habían encontrado en el continente. Tampoco se pueden olvidar los diferentes legados musicales que dejaron los deudos andaluces en el Sur de España, donde habían tenido vigencia las melodías salmódiales y el sistema musical judío, los modos jónico y frigio inspirados en el canto bizantino, los antiguos sistemas musicales hindúes, los cantos musulmanes y las canciones populares mozárabes, de donde probablemente proceden las jarchas y las zambras.

Sin entrar en juicios de valor sobre qué teoría tiene más fuerza -existen otras pero con menos aceptación-, lo que sí se puede asegurar es que el flamenco nace del propio pueblo, tiene una evidente raíz folclórica, mas al pasar por el tamiz de las gargantas de creadores puntuales se ha convertido en un arte indiscutible.

El Flamenco

Existen múltiples teorías acerca de la génesis de este vocablo, aunque quizás la más difundida es la defendida por Blas Infante. Según el padre de la Autonomía andaluza, la palabra «flamenco» deriva de los términos árabes «Felah-Mengus», que juntos significan «campesino errante».

También llegó a tener muchos adeptos la curiosa teoría que afirmaba que flamenco era el nombre de un cuchillo o navaja. No en vano, en el sainete «El Soldado Fanfarrón», escrito por González del Castillo en el siglo XVIII, se puede leer: «El militar, que sacó para mi esposo, un flamenco». En otra copla recogida por Rodríguez Marín dice: «Si me s’ajuma er pescao / y desenvaino el flamenco / con cuarenta puñalás / se iba a rematar el cuento».

Sin embargo, esta hipótesis no ha llegado a trascender, como tampoco lo hizo en su día la que sentenciaba que el nombre se le había dado al género por el ave llamada flamenco. La autoría de este precepto se debe también a Rodríguez Marín, que justificó la idea argumentando que los cantaores practicaban el cante vestidos con chaqueta corta, eran altos y quebrados de cintura, por lo que se parecía al ave zancuda del mismo nombre.

Como las anteriores, tampoco sigue sin corroborarse la teoría liderada por expertos como Hipólito Rossy o Carlos Almendro en la que se afirma que la palabra flamenco se debe a que la música polifónica de España en el siglo XVI se acrecentó con los Países Bajos, es decir, con la antigua Flandes. Esta teoría fue también defendida, aunque con matices, por el viajero romántico George Borrow, Schuchar, entre otros. Según estos escritores, antiguamente se creía que los gitanos eran de procedencia germana, lo que explica que se les pudiera llamar flamencos.

+++

JOEL ESCALONA & Roche Bobois

http://bit.ly/1e3iCuh

Nos complace presentar la nueva colaboración entre el diseñador Mexicano Joel Escalona y el editor de mobiliario Frances Roche Bobois.

Acerca de la colaboración de diseño.

Desde el 2013 Roche Bobois y Joel Escalona se encuentran trabajando juntos en el desarrollo de Booleanos, la cual se integrara a la nueva colección de la marca llamada “Gallery”. Este proyecto se caracteriza por se una pieza de edición limitada fabricada en Francia, seriada a 500 piezas y firmada por el diseñador. Esta es la primera vez que la compañía Europea trabaja con un diseñador Latinoamericano, proyectando una vez más la practica creativa de Joel Escalona y reforzando la estrategia de la marca para un desarrollo internacional.

Acerca del proyecto BOOLEANOS

El gabinete Booleanos diseñado por Joel Escalona es una fascinante pieza con una estética arquitectónica formada por cuadrados interactuando entre sí. Ecos de constructivismo se reflejan en la distancia entre los ángulos de su engañosa forma siendo enfatizando por gradaciones de tono en cada elemento de su fachada. El tamaño del gabinete es de 150 cm de alto y está compuesto por un cajón, una puerta abatible y tres puertas con espacios de almacenamiento separados entre si, siendo adaptados por anaqueles de cristal.

Booleanos Diseñador Joel Escalona Editor Roche Bobois Fabricado en Francia Edición 500 piezas

3-puertas, 1 cajón y 1 puerta abatible Acabado en roble Disponible en 13 tonos Compartimientos internos de cristal

“Roche Bobois es bien conocido por sus diseños creativos, aunque en ocasiones también se verá afectado por la fuerza de una obra que va más allá del diseño de mobiliarion integrandose en el ámbito del arte «, comenta el director creativo de la compañía, Nicolas Roche.

Acerca de la colección “Gallery” de Roche Bobois

Cada temporada se hacen realidad un gran número de proyectos interesantes y creativos. Desafiando el estatus convencional, estas piezas de edición limitada oscilan entre el mobiliario y el arte. Destinados a ser los iconos del mañana, estas piezas atraerán a los aficionados del diseño contemporáneo y a aquellos con pasión por lo nuevo y lo inusual. La colección “Gallery” de Roche Bobois tomará estas excepcionales piezas por diferentes ciudades a través del mundo donde el arte y el diseño se encuentran conectados. Entre las primeras piezas se encuentra el gabinete Booleanos, diseñado por el joven diseñador Mexicano Joel Escalona, esta inusual pieza se encuentra formada por geometrias arquitectonicas sobrepuestas, destacadas por los gradientes de la madera.

Acerca de Roche Bobois

Roche Bobois es el líder en diseño y distribución de mobiliario de alto nivel. Por más de 40 años el editor francés de mobiliario Roche Bobois ha explorado conceptos de decoración interior adaptables para cada estilo de vida.

En el 2013, los 250 showrooms de la compañía, ubicados en más de 45 países, generaron ganancias mayores a 400 millones de Euros, movilizando a grandes productores europeos e impulsando la creatividad de diseñadores internacionales tales como Cedric Ragot, Ora-ïto, Jean Paul Gaultier, y ahora Joel Escalona.

Acerca de Joel Escalona

Joel Escalona es un diseñador que trabaja con una amplia variedad de compañías, industrias y fabricantes, la especialidad de su estudio de diseño industrial va desde productos para el hogar, industria de la construcción y mobiliario, hasta estilo de vida, moda y productos de lujo. De la mano con sus clientes desarrollan desde estrategias de negocio y exploraciones conceptuales hasta diseño de producto y dirección creativa.

Galardonado con numerosos premios internacionales, su trabajo ha sido expuesto en las mayores capitales de diseño del mundo, en eventos y cedes como ICFF en Nueva York, Maison&objet en Paris, Salone Internazionale del mobile di Milano, Beijing Design Fair y Mexico Design Week, además de ser publicado en libros especializados así como en las principales revistas, portadas de publicaciones y reseñado por los sitios web más influyentes de Internet.

+++

REMITE PROFEPA A MPF A 9 PERSONAS POR ILEGAL EXTRACCIÓN DE MATERIALES PÉTREOS EN ANP, EN B.C.

http://bit.ly/1e3iCuh

+ Acción realizada con apoyo de la Secretaría de Marina-Armada de México en el marco del Programa de Atención Integral del Alto Golfo de California

+ También se aseguraron 17,675 kg de material pétreo

+ Inspeccionados carecían de concesión de Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) y autorización en materia de Impacto Ambiental que emite SEMARNAT para tales efectos

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) puso a disposición ante el Ministerio Público Federal (MPF), con sede en Mexicali, Baja California, a 9 personas que realizaban actividades de extracción y aprovechamiento de material pétreo dentro del Área de Protección de Flora y Fauna Silvestres “Valle de los Cirios”, en el municipio de Ensenada. Concretamente se detectó que efectuaban la criba y encostalado de este bien propiedad de la Nación sin autorización alguna.

Lo anterior, por no contar con la concesión de Zona federal marítimo Terrestre (ZOFEMAT) y la autorización en materia de Impacto Ambiental que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para tales efectos. Asimismo, la PROFEPA aseguró un total de 17,675 kg de material pétreo (denominado de canto rodado) que venía contenido en 505 costales de aproximadamente 35 kg cada uno.

Dicha acción se realizó con el apoyo de elementos de la Secretaría de Marina- Armada de México (SEMAR), en el marco del Programa de Atención Integral del Alto Golfo de California.

Personal de ambas instituciones realizaron un Operativo en una playa localizada en las inmediaciones de la localidad de Calamajué, a 300 km al sur de San Felipe, en las costas del Golfo de California y al interior de la poligonal del Área Natural Protegida (ANP) “Valle de los Cirios”.

A los detenidos les fueron asegurados 505 costales de material pétreo de aproximadamente 35 kg cada uno, dando un peso total aproximado de 17,675 kg, con fines de comercialización.

Los detenidos y el producto asegurado fueron trasladados y puestos a disposición ante el Ministerio Público Federal (MPF) con sede en Mexicali, Baja California, donde se determinará su situación jurídica.

Cabe señalar que el “Valle de los Cirios”, decretado como Área de Protección de Flora y Fauna el 2 de junio de 1980, tiene una superficie de 2,521,776 hectáreas, siendo una de las Áreas Naturales Protegidas más grandes del mundo. Se caracteriza por su alto nivel de endemismo que incluye concentraciones abundantes de cactáceas, reptiles y grandes mamíferos.

Con esta acción, la PROFEPA contribuye a garantizar el estricto cumplimiento de la legislación ambiental, para la efectiva protección de nuestros recursos naturales.

+++

SHCP : PALABRAS DEL SECRETARIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, DR. LUIS VIDEGARAY CASO, EN LA PRESENTACIÓN DE LA INICIATIVA DE LEY PARA LA CREACIÓN DE ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES

http://bit.ly/1e3iCuh

Tapachula, Chiapas, 29 de septiembre de 2015

Muy buenas tardes a todas y a todos, saludo en primer lugar al señor Presidente de la República, Lic. Enrique Peña Nieto, pero permítame señor Presidente felicitarle por la gira a Nueva York a la Reunión Anual de las Naciones Unidas, donde su participación, a pesar de haber ocurrido en tan sólo dos días, en una larga y pesada agenda, confirmó su liderazgo para transformar a México como un actor con responsabilidad global. Muchas felicidades señor Presidente.

Saludo y agradezco la hospitalidad y las generosas palabras del señor Gobernador Constitucional del Estado de Chiapas, el licenciado Manuel Velasco. Gracias señor Gobernador.

Y al saludar al señor Gobernador de este gran estado, saludo también a los gobernadores de otras entidades federativas que se han tomado la molestia de venir a esta presentación, por parte del señor Presidente, de la iniciativa de la ley que creará las zonas económicas especiales en México.

Saludo a mis compañeros de gabinete, y de manera muy particular a las y los legisladores federales, que son quienes habrán de recibir esta iniciativa; estoy seguro que con su trabajo habrán de mejorarla y habrán de hacerla una realidad.

De manera muy especial saludo a la representación del sector empresarial, destacadamente al presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani, y a los demás liderazgos empresariales nacionales y de esta región del sur del país.

Muy distinguidos integrantes del presídium, señoras y señores.

Nos da un enorme gusto que el señor Presidente de la República presente hoy, firme hoy aquí frente a ustedes esta iniciativa que va a presentarse al Congreso de la Unión.

Y nos da mucho gusto que se haga aquí, en Puerto Chiapas, Puerto Madero, donde estará, si así lo deciden las y los legisladores, una de las primeras zonas económicas especiales en México.

Para poner en contexto la importancia de esta iniciativa de ley, vale la pena recordar que uno de los ejes del Pan Nacional de Desarrollo para el periodo 2013-2018 es precisamente la democratización de la productividad.

Cuando hablamos de productividad estamos hablando realmente del elemento más importante para superar la pobreza, para que la gente gane más por su trabajo, para que haya crecimiento y que haya prosperidad.

A lo largo de la historia económica el mundo, solamente las naciones que han podido incrementar su productividad, son aquellas que generan condiciones de prosperidad y de bienestar para las grandes mayorías. Por eso la apuesta del Presidente Enrique Peña Nieto, desde el primer día, ha sido elevar la productividad.

Ese es el origen fundamental de las reformas estructurales en materia económica: elevar la productividad; ese es el objetivo que se tiene en instancias como la nueva ley para la productividad y el Comité Nacional de Productividad.

Pero hay que reconocer que no solamente se trata de elevar la productividad de aquellas industrias o regiones que hoy son muy competitivas, de aquellas industrias que hoy exportan, de aquellas regiones del país que atraen capital que atraen industria.

Se trata de democratizar la productividad. Es decir, hacer que la productividad sea una realidad para toda la población y para todas las regiones del país, y hay que atrevernos a decirlo: en los últimos 20 años hemos visto cómo el país se está separando desde el punto de vista económico.

Desde la firma del tratado de libre comercio, por poner un ejemplo que lustra el punto, los estados del norte del país, aquellos que integran la frontera con los Estados Unidos, han visto un crecimiento del producto interno bruto por habitante del 47% en términos reales. Esta es una gran historia de creación de prosperidad.

Sin embargo, cuando volteamos al sur, en estos mismos 20 años vemos que la productividad, en tres estados, el crecimiento del producto interno bruto per cápita en los estados de Chiapas, Oaxaca y Guerrero, prácticamente se ha mantenido sin cambio.

La productividad en los estados del norte del país es casi tres veces superior a la productividad promedio en el sur del país.

¿Cuál es la respuesta que propone el Presidente Enrique Peña Nieto? Es ir más allá de un modelo de combate a la pobreza basado fundamentalmente en el asistencialismo, a un modelo de combate a la pobreza a través del crecimiento económico y de la productividad.

De ahí surge en noviembre pasado la instrucción que nos dio el Presidente de la República a distintos integrantes de su gabinete de avanzar en una propuesta para, por primera vez en la historia, establecer en México un concepto que ha funcionado y funcionado bien en el resto del mundo, que son las zonas económicas especiales.

La iniciativa de ley que hoy firmará y enviará el Presidente de la República a la Cámara de Diputados, como cámara de origen, es producto del estudio y del diálogo con muchas instancias a las que quiero hoy aquí agradecer.

En primer lugar, un aliado fundamental de este trabajo ha sido el Banco Mundial; el Banco Mundial como una instancia especializada que nos ha permitido analizar las más de tres mil 500 zonas económicas especiales que existen en el mundo.

Y quiero agradecer, además del Banco Mundial, a otras instancias internacionales que han tenido la generosidad de asistirnos y compartir su aprendizaje con nosotros, como son el Banco Interamericano de Desarrollo y la Universidad de Harvard.

Quiero destacar que las zonas económicas especiales tienen características para ser exitosas, muy importantes y bien definidas, que son precisamente las que se atienden en la iniciativa que presenta el Presidente de la República y que él habrá de explicar en unos minutos más.

Quiero destacar que la iniciativa que hoy se presenta no parte de cero, hay un trabajo legislativo previo; hay trabajo de diputadas y diputados, de senadoras y senadores que han presentado iniciativas en este sentido, con quienes hemos tenido el privilegio de dialogar y construir, y que estoy seguro que serán parte del trabajo de análisis y de enriquecimiento que hará de hacer el Congreso de la Unión para esta Iniciativa.

A todas y todos los legisladores federales, varios aquí presentes, que han trabajado en el tema, que durante años han estado insistiendo en la importancia de traer a México y traer al sur de México esta figura, muchas gracias y expresamos nuestro más amplio reconocimiento.

Quiero agradecer de manera muy particular al sector privado, que ha sido una instancia de la sociedad civil que ha acompañado de manera generosa este proceso del Ejecutivo Federal; hemos tenido una gran retroalimentación, hemos contado con su consejo, con su asesoría, y sobre todo, con su entusiasmo.

Este es un momento finalmente para crear valor, valor donde está el potencial pero que todavía no se ha hecho una realidad; y es solamente a través de la confianza del capital privado, de los empresarios, de los emprendedores, que esto podrá ser una realidad.

Y finalmente quiero agradecer a quienes son y serán protagonistas indispensables en este esfuerzo, los gobernadores del sur del país. Muchas gracias a los gobernadores, que también le han dedicado tiempo, le han dedicado esfuerzo y que sin duda alguna serán un elemento fundamental para que esta iniciativa no solamente se convierta en ley, sino para que una vez que el Congreso de la Unión lo apruebe y se promulgue, se convierta en una realidad transformadora.

La apuesta es al desarrollo, es al crecimiento, es a un sur el que puede competir, es a un sur que no rehúye a la globalidad, sino que se incluye en la competitividad mundial y en la transformación de México.

Vamos por la productividad, vamos por la productividad en el sur de la República.

Muchas gracias y muchas felicidades.

+++

CONTINÚA CON ÉXITO EL OPERATIVO CONTRA EL COMERCIO INFORMAL EN EL STCM

http://bit.ly/1e3iCuh

* De agosto a la fecha, se han presentado ante el juez

cívico a más de dos mil 500 ambulantes y bocineros.

Como parte del Operativo especial de acciones conjuntas para la recuperación de espacios y movilidad en las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM), elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) adscritos a la Policía Bancaria e Industrial (PBI) presentaron ante el juez cívico, desde el 17 de agosto a la fecha, a dos mil 578 comerciantes ambulantes, denominados vagoneros y bocineros.

El dispositivo policiaco es implementado por instrucciones del Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera y encabezado por el Secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, Hiram Almeida Estrada, con el objetivo de inhibir el comercio informal dentro de las instalaciones del STCM.

A su vez, los uniformados, distribuidos en andenes, pasillos y vagones, tienen la tarea de inhibir la venta de cualquier producto, además de evitar la comisión de ilícitos y la alteración del orden público.

En la primera semana (del 17 al 24 de agosto) fueron remitidas 674 personas –la cifra más alta detenida en el lapso mencionado– por vender diversos productos dentro de los vagones, pasillos y andenes de las estaciones. La línea con mayor presencia de ambulantes y bocineros, fue la 1 (rosa) que corre de Observatorio a Pantitlán y viceversa. Entre la mercancía que más se ha asegurado destaca: música grabada en CDs, libros, dulces (pastillas y paletas) y chocolates, así como alegrías, audífonos y pomadas diversas.

Durante la sexta semana (del 21 al 28 de septiembre), los elementos de la PBI lograron la detención de 248 comerciantes informales más, mismos que fueron presentados ante el juez cívico correspondiente a cada demarcación.

Cabe destacar que en la cifra total de detenciones, se incluyen a 41 personas arrestadas por cometer diversos delitos, como: agresión, robo, abuso sexual, portación de arma blanca y de fuego; traslado de animales en peligro de extinción, de pirotecnia, ultrajes a la autoridad, resistencia de particulares y contra la salud.

Finalmente, la SSPDF reitera su compromiso para resguardar la integridad física y patrimonial de los usuarios de este sistema de transporte por lo que pone a disposición el número de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y las cuentas de twitter de la dependencia para solicitudes, quejas y denuncias @UCS_CDMX, @SSP_CDMX.

+++

ANUNCIA MARICELA SERRANO MARCHA AL ZÓCALO A DOS AÑOS DE CRIMEN POLÍTICO

http://bit.ly/1e3iCuh

* Maricela Serrano aseguró que se trata de un crimen de estado del que Armando Corona es el autor intelectual

* El sábado 3 y domingo 4 se harán misas y homenajes a Manuel Serrano

Ixtapaluca, México a 29 de septiembre de 2015.- A unos días de cumplirse 2 años del secuestro y posterior asesinato de Manuel Serrano Vallejo, más de 100 mil antorchistas protestarán contra los secuestros y asesinatos políticos que hay en el país; la concentración será en el Zócalo de la Ciudad de México el próximo 6 de octubre, anunció Maricela Serrano Hernández en conferencia de prensa.

Dos años se van a cumplir ya del secuestro de Serrano Vallejo y un año de que la Procuraduría General de la República (PGR) declaró que había sido asesinado en Tultitlán, Estado de México, mientras que en la Secretaría de Gobernación, el Subsecretario, Luis Miranda Nava, continúa posponiendo las reuniones para tratar este y otros asuntos.

Maricela Serrano, hoy diputada federal por el distrito XII, aseguró contundentemente que este es un crimen de estado y que uno de los autores intelectuales es el ex diputado local del PRI, Armando Corona Rivera, quien tiene un amplio historial delictivo, quien además es el enemigo número uno del antorchismo en Ixtapaluca.

El secuestro y asesinato de don Manuel Serrano, el involucramiento de políticos en la operación y encubrimiento del crimen, así como la ausencia absoluta de castigo a los verdaderos responsables, ponen en evidencia que en nuestro país aún se cometen secuestros y asesinatos políticos; razones por las cuales, el martes 6 de octubre miles de mexicanos denunciarán en el Zócalo del Distrito Federal, esta y otras injusticias que se cometen contra el pueblo mexicano.

También, días previos a la magna protesta, en Tultitlán, Estado de México, se llevará a cabo una concentración y ceremonia religiosa como parte de las actividades de denuncia nacional.

Serrano Hernández, dijo que su organización ha realizado dos mega marchas, una de 100 mil mexicanos el 28 de mayo y otra de 150 mil el 23 de julio, ambas se dirigieron a los Pinos para pedir la intervención federal, pero no encontraron eco a la protesta.

Además, “hemos realizado durante dos meses más de 150 cadenas humanas en la Segob Federal, la SHCP y la PGR; y se han hecho 100 eventos culturales en las principales capitales del país, todo con la intención de hacernos escuchar y solicitar justicia y para que se atiendan problemas de desarrollo social en el país”, finalizó.

+++

ELIGEN NUEVO DIRIGENTE DE LA LIGA DE COMUNIDADES AGRARIAS DE VERACRUZ

http://bit.ly/1e3iCuh

· El líder de la CNC, senador Manuel Cota Jiménez, tomó la protesta a Juan Carlos Molina Palacios, dirigente cañero, en evento que contó con la presencia del gobernador Javier Duarte de Ochoa

· Ofreció reposicionar a la entidad veracruzana entre los primeros estados productores de alimentos agrícolas, ganaderos y agroindustriales

Conforme a lo que se establece en los estatutos de la Confederación Nacional Campesina, el senador Manuel Cota Jiménez, tomó la protesta como nuevo dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del estado de Veracruz a Juan Carlos Molina Palacios, durante un evento con miles de productores del agro en el que estuvo el gobernador Javier Duarte de Ochoa.

En el auditorio del World Trade Center, de Boca del Río, el líder de la CNC manifestó que el campo veracruzano ofrece grandes perspectivas de desarrollo en agricultura, ganadería, pesca, agro-industria, fruticultura y especies maderables por su gran diversidad de climas, calidad de tierras y, sobre todo, cuenta con hombres y mujeres que trabajan con esmero para aprovechar sus amplios recursos naturales.

En el evento, el senador nayarita reconoció la participación del gobernador César Duarte a fin de lograr consenso en la elección de Molina Palacios para dirigir los destinos de la organización campesina en la entidad veracruzana, proceso en el que participó como delegado especial de la CNC, el secretario general de la organización, Rubén Escajeda Jiménez.

El nuevo dirigente cenecista cuenta con gran arraigo como líder cañero en la zona sur del estado, por lo que fue saludado por miles de campesinos llegados de cientos de comunidades rurales de todo el estado, ante la presencia de legisladores y funcionarios estatales y municipales.

En su discurso, Molina Palacios manifestó que los demás sectores económicos del país, “deben voltear para ver y calibrar la potencia del sector campesino”, porque crece a pesar de que el país enfrenta problemas de tipo económico y porque “son los campesinos los que se rompen la madre” para producir alimentos para sus familias y enviar excedentes que requieren las mesas de todos los mexicanos.

Se comprometió a promover el desarrollo del campo de esta entidad y reposicionarla en el lugar que le corresponde, a través de programas que se harán llegar directamente “y no a través de coyotaje”, sino de especialistas técnicos que conozcan el campo y que hayan formado parte de él, pues “son los que realmente conocen las necesidades de las familias rurales”.

Se pronunció porque la CNC recupere los espacios políticos a nivel federal, estatal y municipal, que le corresponden como organización mayoritaria nacional, y ofreció que con trabajo y esfuerzo se logrará que en cada ayuntamiento existan representantes de la CNC, y haya una mayor presencia en el Congreso Federal y en el Congreso del Estado.

Destacó que Veracruz se ha convertido en el mayor productor de azúcar en el país y en otros rubros agrícolas, como maíz, cítricos y frutas tropicales, pero advirtió que se requiere aumentar la oferta de alimentos más allá del autoconsumo, sino para procurar mejores ingresos, mejores esquemas de comercialización y bienestar para las familias del campo.

Se refirió también a que hay otros sectores del agro veracruzano que enfrentan serios problemas de producción y comercialización, y señaló la presencia creciente de la “roya” del café, y la baja productividad en arroz, cuyos productores se vieron afectados por la falta de agua este año.

Por lo que se refiere al sector ganadero, Molina Palacios reconoció que ha habido grandes avances, pues además de que Veracruz cuenta con el mayor hato de engorda del país, se desarrolla con resultados satisfactorios un programa de mejoramiento genético, lo cual le ha permitido realizar exportaciones de ganado de registro a Australia, Tailandia, Costa Rica, Colombia, entre otros países.

+++

Motorola lanza en México el Moto X Style

y la nueva colección de Moto 360

http://bit.ly/1e3iCuh

CIUDAD DE MEXICO, 29 de septiembre de 2015 -. La tecnología no cumplió con su promesa. Se suponía que simplificaría nuestras vidas, pero sucedió exactamente lo contrario. Ahora estamos conectados cada minuto de cada día, y cuando creemos que tenemos algo de tiempo para nosotros, suena el teléfono y volvemos a la carga. Es por ello que desde Motorola estamos centrando nuestros esfuerzos en ofrecerte una mejor relación móvil. Con el fin de cumplir con esta promesa, a partir de hoy ya se encuentran disponibles en México el Moto X Style, y la nueva colección de Moto 360.

Cualquier reloj te da la hora, pero… ¿qué reloj puede darte tiempo? La nueva colección Moto 360, con más estilos, más funciones y batería más duradera, ofrece innumerables opciones de diseño para todos los gustos, y nuevas experiencias que te darán más tiempo libre para hacer más de lo que más te gusta. A su vez, el nuevo Moto X Style te ofrece la posibilidad de mantenerte conectado, pero siguiendo tu ritmo y tu estilo, gracias a Moto Voz, para que lo puedas manejar directamente con tu voz sin necesidad de tocarlo, y la posibilidad de diseñarlo a través de Moto Maker. Moto X style cuenta con el cargador más rápido del mercado1, TurboPower™ 25, pantalla Quad HD de 5,7 pulgadas de borde a borde, sonido estéreo de alta calidad, procesador hexa-core Qualcomm® Snapdragon™ y 3 GB de RAM, para ofrecer todo lo que necesitas de un smartphone tope de línea, por un precio justo.

Moto 360: Diseñado pensando en ti

Aunque no nos guste admitirlo, es un hecho que todos sentimos devoción por nuestros teléfonos. Son increíbles. Pero lo que buscamos ahora es algo que los complemente. Buscamos un dispositivo que pueda satisfacer al mismo tiempo nuestro impulso de mantenernos conectados y nuestro deseo de desconectarnos. Y eso es precisamente lo que viene a hacer el Moto 360 2° generación.

El Moto 360 original fue el primer reloj inteligente que realmente se asemejaba a un reloj. Con la segunda generación, hemos perfeccionado el diseño clásico y atemporal para crear una colección de relojes especialmente diseñada para el hombre, la mujer y los entusiastas de los deportes. E inspirándose aún más en el mundo de los relojes tradicionales, el diseño Moto 360 ahora cuenta con salientes especialmente diseñadas para hombre y para mujer, y biseles pulidos en nuevos estilos. Con nuevas correas de liberación rápida, puedes alternar fácilmente entre correas de cuero y metálicas en segundos según tu look del día.

El primero de los relojes modernos que te permite personalizarlo tú mismo

Tu estilo es único… de modo que tu reloj también debe serlo. Puedes personalizar tu Moto 360 en el estudio de diseño Moto Maker en http://www.motorola.com.mx. Ahora dispones de una mayor variedad de biseles, colores, materiales, e incluso de una nueva malla de doble envoltura. Y recibes tu propia creación en pocos días.

Aplicaciones que facilitan tu vida

Potenciado por Android WearTM, el Moto 360 te permite controlar todo desde tu muñeca, con lo que logras disfrutar del momento sin tener que estar quitando constantemente tu teléfono del bolsillo o del bolso.

Obtén notificaciones e información importante con solo echar un vistazo. Responde mensajes solo con tu voz. Arranca tu auto con la aplicación MyFord mobile, y traba la puerta de entrada con la aplicación Kevo. Llama un taxi para que te lleve al aeropuerto con Lyft, y usa la aplicación Delta para exhibir tu tarjeta de embarque al personal de la línea aérea. Todo sin siquiera tocar tu teléfono. Además, el Moto 360 está habilitado para WiFi, por lo que te mantiene conectado aunque tu teléfono esté fuera del área de cobertura BluetoothⓇ.

Las Live Dials, exclusivas del nuevo Moto 360, también te facilitan la experiencia con accesos directos a las aplicaciones que más usas directamente en la cara del reloj.

Elige una experiencia más sana y saludable

El Moto 360 cuenta con Moto Body, una experiencia holística que te permite adoptar un estilo de vida más saludable. ¿Alguna vez te preguntaste cuántos pasos habrás dado en un día o cuántas calorías habrás quemado tras subir una escalera? Los nuevos relojes cuentan con sensores con un nivel de precisión realmente increíble, que te permiten monitorear tu ritmo cardíaco y las calorías que quemas. Y esto se traduce en un feedback muy valioso e indicaciones de entrenamiento que te ayudarán a mejorar y a mantenerte en forma.

Y por último, aunque no por eso menos importante, los nuevos modelos Moto 360 cuentan con una batería más duradera que la de nuestra primera generación2, ofreciendo ahora hasta dos días de uso completos, y son resistentes a agua y polvo3.

Moto X Style: Magnífico por fuera y por dentro

Obtén una pantalla grande y atractiva, y sonido estéreo.

Disfruta del más asombroso entretenimiento directamente en la palma de tu mano. El Moto X Style da vida a fotos, videos y juegos en su sensacional pantalla Quad HD de 5,7″ de borde a borde, y ofrece la más alta resolución de pantalla que se pueda obtener comparado con cualquier otro smartphone actualmente disponible en el mercado. Una vez que lo tengas en tu mano, sorpréndete con lo cómodo que se siente al usarlo aún teniendo una pantalla de estas dimensiones.

Además, el Moto X Style suma altavoces frontales estéreo que ofrecen un audio nítido, fuerte y claro. Busca un video 4K, sube el volumen… ¡y prepárate para sorprenderte!

Pensado para máximo confort.

Obtén todo lo que esperas de un smartphone, en un diseño que da gusto tener en mano. Con una estructura metálica elegante y dorso curvo, el nuevo Moto X Style se siente al tacto tan bien como se ve y funciona.

Una cámara de primera línea para fotos y selfies sensacionales independientemente de las condiciones de iluminación.

Captura imágenes atractivas y realistas independientemente de las condiciones de luz ambiente con una cámara de 21 MP de primera línea4 con flash con balance de color. También podrás sacar fotos espectaculares más rápidamente con enfoque rápido y sin retraso de obturador gracias a la cámara instantánea, sólo haciendo dos giros con la muñeca. Incluso puedes capturar video claro y nítido con sorprendente resolución 4K.

La cámara frontal de 5 MP incluye una lente de ángulo amplio, lo que significa que todos entran en la foto, simplificando el paso de «selfie» a «groupie». Su otro flash frontal, otra gran novedad, garantiza que todos salgan bien, aun en entornos con poca luz.

Una batería que está siempre lista cuando tú lo estás.

TurboPower™ 25W ofrece la carga más rápida del mundo y brinda a tu Moto X Style horas de autonomía de batería en apenas minutos². Y, con una batería que dura todo el día, te garantiza que tu teléfono no te abandonará cuando más lo necesites.³

Impermeable. A prueba de preocupaciones.

El nuevo Moto X Style cuenta con un nano recubrimiento impermeable que protege íntegramente el equipo. Ahora ya no hay nada que pueda arruinar tu día, ni líquidos derramados, ni salpicaduras, ni la lluvia.

Tu estilo. Tu diseño.

Hay innumerables maneras de hacer que tu Moto X Style sea único usando el studio de design Moto Maker. Elige una cubierta posterior suave al tacto y tonos metálicos en tus colores preferidos. O puedes vestirlo aún mejor con cubierta posterior de piel Premium tipo Saffiano o madera auténtica.

Sí, estamos sumando la opción de cuero Saffiano genuino de Horween®, una de las curtiembres más prestigiosas de los Estados Unidos. Como sucede con tu bolso o par de botas preferido, este cuero mejora con el tiempo. Y nuestras cubiertas posteriores de maderas genuinas, suaves y elegantes, provienen de bosques administrados responsablemente.

Experiencia puramente Android™ + Moto Complementos

Vive la experiencia Android™ tal como fue pensada… sin aplicaciones innecesarias o software precargados. Obtendrás la experiencia de usuario más pura en un dispositivo más rápido.

Los Moto Complementos facilitan como nunca antes la interacción con tu teléfono con control de voz manos libres y gestos intuitivos. Incluso se adapta a ti haciendo lo que tiene que hacer, en el momento que debe hacerlo, como silenciar tu teléfono en reuniones o cuando estás en el cine.

Precio y Disponibilidad

El nuevo Moto X Style ya se puede conseguir a partir de hoy a través de nuestro estudio de diseño en línea, Moto Maker, a partir de un precio sugerido de venta al público de MX$8.499**. Por su parte, la nueva colección de Moto 360 también ya se encuentra disponible en nuestro E-Commerce, http://www.motorola.com.mx, a partir de un precio sugerido de venta al público de MX$4.999**.

+++

RINDE INFORME DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA DE CHIMALHUACÁN

http://bit.ly/1e3iCuh

Más de 800 operativos de seguridad, la presentación al Ministerio Público de 48 presuntos responsables de la comisión de delitos por los que se levantaron 88 carpetas de investigación, la realización de 61 Círculos delegaciones y la atención de más de tres mil 800 llamadas de emergencia, forman parte de los resultados que rindió la policía municipal en la XXI Plenaria de Círculos de Seguridad.

El presidente municipal, Sergio Díaz Espinoza, informó que durante el mes de septiembre se realizaron 853 operativos de seguridad en coordinación con la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CES) y la Base de Operaciones Mixtas (BOM); de los cuales el 50 por ciento de efectuaron en el cuadrante en el que se registraron ataques contra siete chimalhuacanos.

«Durante todo el mes mantuvimos la vigilancia en todo el municipio; sin embargo, desde la quincena pasada reforzamos la seguridad en los barrios Labradores, Ebanistas, Hojalateros y una parte de Pescadores, donde también mantenemos reuniones periódicas con los vecinos para establecer estrategias de protección y prevención de delitos, luego de las agresiones que sufrieron siete chimalhuacanos en ese perímetro y de las cuales dos de ellas lamentablemente murieron».

Por su parte, el titular de la corporación, Cristóbal Hernández Salas, precisó que en el mes de septiembre, los oficiales pusieron a disposición de la oficialía calificadora a 92 infractores, 52 motos remitidas al depósito vehicular, levantaron 452 infracciones de tránsito y pusieron a disposición al MP a 48 presuntos responsables de la comisión de delitos, producto de 229 operativos presenciales, 119 a transporte público, 20 a motonetas, 96 de cordón y filtro de seguridad, 95 en mercados, 60 en deportivos y plazas públicas; además de 15 con la BOM y en giros rojos.

Entre las acciones relevantes, la policía de Chimalhuacán puso a disposición del MP por robo con violencia y delincuencia organizada a cinco sujetos, entre ellos una mujer extranjera originaria de El Salvador, quienes presuntamente despojaron a golpes de una pantalla de 42´´ a un vecino, de acuerdo con los datos recabados, esta presunta banda delictiva operaba en los barrios de Xochitenco, San Pablo, San Pedro y la Cabecera Municipal. Asimismo, tres sujetos más fueron remitidos por robar una tienda de autoservicio en el barrio Cesteros. Por último, una persona fue aprehendida en calle Apantli y Torres por asaltar con arma de fuego a pasajeros del transporte público.

Con respecto a las llamadas de auxilio, Hernández Salas informó que se atendieron tres mil 384, de las cuales dos mil 589 corresponden a emergencias, el resto para pedir informes; cabe destacar que en este periodo no se registraron llamadas falsas por lo que agradeció a la ciudadanía su apoyo.

Las cámaras de videovigilancia, agregó, forman parte de la estrategia de seguridad, a través de las cuales los policías atendieron 669 visualizaciones, inhibiendo con ello la comisión de algún delito o falta administrativa.

La Unidad Especializada de la Policía para la Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género (UEPAVIG) intervino en 355 llamados de auxilio a través de sus unidades móviles llamadas Mariposas.

Mientras tanto, el departamento de Protección Civil y Bomberos atendió 198 llamadas de emergencia entre reparaciones de fuga, incendios a casa habitación, basura y pastizales; además de retiro de enjambres de abeja y cables de electricidad, entre otras.

“Con estas acciones, el gobierno municipal demuestra su compromiso con la seguridad de cada uno de los habitantes, estamos trabajando para proteger a la ciudadanía, nos falta aún más por hacer; por ello es importante que las personas participen en los círculos delegacionales, en este periodo realizamos 61 de ellos para fortalecer las estrategias de seguridad en los barrios y colonias, así que sigamos por este camino”, concluyó Hernández Salas.

+++

ASUS anuncia alianza de realidad virtual para gaming

con Oculus

http://bit.ly/1e3iCuh

Los equipos Desktop ASUS G11CD y ROG G20CB compatibles con Oculus, proporcionan a los usuarios experiencias de realidad virtual de gaming verdaderamente inmersivas.

La alianza de ASUS y Oculus tiene el objetivo de brindar a los gamers experiencias inmersivas de gaming de realidad virtual.

Los equipos de escritorio para gaming ASUS G11CD y ROG G20CB están listos para Oculus, y cuentan con la 6ª generación de procesadores Intel Core y las tarjetas gráficas NVIDIA GeForce GTX.

México, D.F., a 29 de Septiembre de 2015.— ASUS anunció una alianza con Oculus™, un innovador líder en tecnología de realidad virtual, durante la Oculus Connect 2 Developer Conference en Los Ángeles, California. Esta alianza tiene el objetivo de ofrecer a los gamers experiencias verdaderamente inmersivas de gaming con los equipos de escritorio ASUS G11CD y Republic of Gamers (ROG) G20CB y los headsets de realidad virtual Oculus Rift. Tanto ASUS G11CD como ROG G20CB cuentan con la tecnología recientemente lanzada de la 6ª generación de procesadores Intel Core y con las tarjetas gráficas NVIDIA GeForce GTX para un desempeño de gaming libre de riesgos.

“ASUS está dedicado a brindar a los gamers las innovaciones más rápidas y más poderosas de gaming. Con los equipos de gaming de escritorio ASUS G11 y ROG G20, listos para la tecnología de Oculus, nuestro objetivo es llevar las experiencias de gaming al siguiente nivel”, dijo Joe Hsieh, Vicepresidente Corporativo de ASUS.

Desktops de Gaming listas para Oculus: ASUS G11CD y ROG G20CB

ASUS ROG G11CD y G20CB son equipos de escritorio listos para Oculus y con soporte completo para la experiencia de realidad virtual con Oculus Rift. Los usuarios sólo necesitan conectar sus PCs a la Oculus Rift y descargar los controladores necesarios antes de su uso.

ASUS G11CD cuenta con la 6ª generación de procesadores Intel Core, con memoria RAM DDR4 y las tarjetas gráficas NVIDIA GeForce GTX. G11CD tiene un chasis con un diseño agresivo, un arreglo central de LED en su cara frontal capaz de mostrar efectos de luz con 8 millones de colores y tres “llamas” en sus flancos. El Software Aegis II ayuda a mejorar la experiencia de gaming, con GameAlive permitiendo a los jugadores grabar y editar vídeos para compartir las sesiones de gameplay en redes sociales.

ROG G20 está diseñado para dominar el segmento de equipos desktop de gaming de factor de forma compacto. G-20 tiene un chasis de 9.5 litros y cuenta con el poder de la 6ª generación de procesadores Inte Core y los gráficos NVIDIA GeForce GTX con resolución WQHD para gaming y entretenimiento en el hogar.

ROG G20 cuenta con un atrevido acabado negro mate, líneas agresivas y marcas de inspiración Maya. Incluso tiene efectos LED personalizables hasta con 8 millones de colores. El G-20 tiene un diseño térmico que se aprovecha de la convección de calor natural, y tiene un canal de flujo de aire oculto para garantizar una administración eficiente de calor durante las sesiones maratónicas de gaming. Ha sido bien recibido por la industria, ganando reconocimientos internacionales como el Computex Best Choice of the Year, Good Design, iF Design y CES Innovation

Acerca de ASUS

ASUS es uno de los principales proveedores a nivel mundial de notebooks para consumidor y el fabricante de mayor venta en el mundo de las multi-premiadas motherboards. Una empresa líder en la nueva era digital, ASUS diseña y fabrica productos que perfectamente cumplen con las necesidades digitales en casa y la oficina, con un portafolio amplio que incluye motherboards, tarjetas de gráficos, unidades ópticas, pantallas, computadoras de casa, PC todo-en-uno, notebooks, netbooks, servidores, dispositivos multimedia, soluciones inalámbricas, dispositivos de red, tablets y smartphones. Impulsados por la innovación y comprometidos con la calidad, ASUS actualmente es el fabricante Número 1 a nivel global de dispositivos 2-en-1 y cerró el último trimestre de 2014 con la venta de 1,500,000 smartphones. ASUS ganó 4,326 premios en 2014, equivalentes a 12 galardones al día, y se le acredita ampliamente el revolucionar la industria PC con su Eee PC™. ASUS tiene más de 16,000 empleados alrededor del mundo con un equipo R&D de clase mundial de 5,200 ingenieros. Los ingresos de la empresa para el año 2014 fueron aproximadamente de $14,500 millones de dólares. http://www.asus.com/mx

+++

BIBLIOTECA MUNICIPAL DE CHIMALHUACÁN REALIZÓ SEGUNDA EDICIÓN DE LIBROTÓN

http://bit.ly/1e3iCuh

Por segundo año consecutivo, la Biblioteca Municipal Amoxtlatiloyan realizó la campaña de donación de libros denominada Librotón 2015 con el objetivo de aumentar su acervo bibliográfico y brindar más opciones de consulta a la población estudiantil.

La directora de la biblioteca municipal, Carolina Vite Carbajal, informó que durante seis horas, personal a su cargo logró recolectar más de 200 títulos en la Plaza Zaragoza «agradecemos a las personas que atendieron nuestro llamado y donaron libros que serán de gran utilidad para los estudiantes, desde el nivel básico hasta el superior».

Indicó que en atención a la sugerencia de los vecinos, la campaña Librotón será permanente en las instalaciones de la Biblioteca Amoxtlatiloyan, ubicada en la avenida Obrerismo en el barrio Saraperos, donde las personas podrán donar los ejemplares cualquier día del año.

Señaló que los más de 200 ejemplares donados se suman a los 10 mil títulos con los que actualmente cuenta la Biblioteca Municipal «desde su inauguración, nuestro acervo bibliográfico ha aumentado un 80 por ciento, gracias al apoyo de la población, autoridades municipales, fundaciones y organizaciones sociales”.

Asimismo, Vite Carbajal hizo un llamado a la población chimalhuacana a donar sus libros sin importar la condición física de los mismos, pues el personal bibliotecario cuenta con capacitación para restaurarlos, pues cursaron un taller en el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA).

En el marco de la segunda edición del Librotón, la biblioteca municipal realizó un programa artístico-cultural en el que participaron alumnos de la Escuela Normal Ignacio Manuel Altamirano y del Centro Universitario Tlacaélel, quienes presentaron recitales de poesía, canto, oratoria y música.

A este programa se sumaron siete talles de fomento a la lectura, en los que niños, jóvenes y adultos desarrollaron el gusto por la lectura a través de cuentos, historias, refranes y acertijos; además convivieron sanamente con juegos lúdicos como serpientes y escaleras, memorama y lotería.

«Actualmente, la Biblioteca Municipal tiene la capacidad para atender a 2 mil personas simultáneamente; cuenta con salas lúdicas, cómputo y braille; salones de usos múltiples, publicaciones periódicas; área administrativa y de reparación de libros; además de videoteca, lo que hace la única en la zona oriente del Estado de México”, concluyó.

+++

Tres expertos en tendencias abrieron ILTM Americas 2015

http://bit.ly/1e3iCuh

Durante tres días se llevarán a cabo más de 15,000 citas de negocios entre más de 500 agentes de viajes y proveedores de experiencias de lujo.

29 de septiembre, 2015. Proveedores de experiencias de lujo de todo el mundo y agentes de viajes de Norteamérica se reunieron ayer en el inicio ILTM Americas 2015 en el Fairmont Mayakoba de Riviera Maya.

Para dar inicio formal al evento, el Foro de Apertura arrancó con Greg Lindsay y su presentación «Tomorrow’s World» donde identificó los lugares en los que el viajero del futuro residirá, al respecto, comentó: “Aunque la mitad de la población mundial vive en ciudades, para el año 2040, el 80% serán habitantes de ciudades tanto viejas como nuevas”. Greg, colaborador de Fast Company, autor del libro Engineering Serendipity y co-autor de Aerotropolis, afirmó: “Cuando urbanizas, te haces rico y cuando te haces rico puedes viajar más”. Además, habló sobre las tres tendencias que definirán el futuro de las ciudades: Hypermobility, Serendipity as a service y Rolling your own attractions.

Simon Mayle, Event Manager de ILTM, dio la bienvenida a ILTM Americas 2015.

Posteriormente, Alex Banayan, considerado el inversionista de capital de riesgo más joven según la revista Fortune, nombrado en la lista “30 Under 30” de Forbes y el autor más joven en tener un libro en Crown Publishers, compartió en su plática, «Success, The Next Stage”, lo que hay que aprender de los grandes líderes pasando de Bill Gates a Lady Gaga: “Para llegar al siguiente nivel en la industria de los viajes de lujo, necesitas cambiar tu esquema mental, tenemos mucho que aprender de otras industrias”. También destacó que las nuevas generaciones de viajeros están buscando momentos memorables y experiencias significativas que recuerden por siempre y que definirán el turismo de lujo. “Estos nuevos viajeros están dispuestos a gastar mucho dinero para vivir circunstancias adversas con el simple objetivo de experimentar algo fabuloso”.

Mariachi dio inicio al Foro de Apertura de ILTM Americas 2015.

Para finalizar, Tom Marchant, co-fundador de Black Tomato, una de las empresas líderes a nivel mundial en crear experiencias únicas con contenido inspirador, en su intervención, «Building a Business Through Storytelling», habló sobre la cultura de creación de historias para cautivar a los viajeros y las razones para hacer negocios con este objetivo. Además, habló sobre la importancia de abrir la mente en otras industrias: “Los viajeros comparan experiencias, productos y servicios de varias industrias, usa esa información para crear tus propias oportunidades”. Posterior a su presentación, Javier Arredondo, de Revista Travesías, media partners del evento, realizó una sesión de preguntas con Tom Marchant sobre la experiencia en Black Tomato y su gran liderazgo en la creación de historias.

Asimismo, Alison Gilmore, Directora de ILTM, comentó: “Estamos muy felices de regresar a nuestra casa, el Fairmont Mayakoba, para llevar a cabo esta cuarta edición de ILTM Americas, el evento de turismo de lujo que ya es un must en el mes de septiembre. La experiencia y la creatividad de los speakers del Foro de Apertura, realmente nos dieron la pauta de lo que será el evento este año y estamos ansiosos de comenzar esta semana de muchos negocios y grandes oportunidades”.

“Para llegar al siguiente nivel en la industria de los viajes de lujo, necesitas cambiar tu esquema mental, tenemos mucho que aprender de otras industrias”, dijo Alex Banayan.

Las sesiones de negocios continuarán hasta el jueves 1º de octubre en ILTM Americas, que en esta, su cuarta edición, reunirá un total 265 proveedores con 265 compradores provenientes de: 60% Estados Unidos, 25% México (siendo la representación más grande que jamás haya tenido el evento), 15% Canadá, más 10 invitados especiales de Brasil. Cada año aumenta en 20% el número de asistentes al evento.

El total de citas concertadas para este año suman 15,000, que representan 20% más que el año anterior. Además, los asistentes provienen de 88 ciudades del continente americano donde el 85% de los compradores son nuevos en ILTM Americas y el 50% nuevos en eventos de ILTM.

ILTM Americas se complace en tener nuevamente a las revistas Travesías y Unique como media partners.

+++

Conozca en las conferencias de Prestadero

cómo apoya a los nuevos empresarios

durante la Semana Nacional del Emprendedor

http://bit.ly/1e3iCuh

· Gerardo Obregón, Director General de Prestadero impartirá dos conferencias: «Crédito tradicional vs Crédito Marketplace» y «Mitos y realidades del crédito».

· “Estamos contentos de construir muchas historias de éxito tanto para hombres como para mujeres Emprendedoras”, aseguró.

México D.F. a 29 de Septiembre de 2015.– Prestadero, la primera comunidad de préstamos entre personas en Internet en México, da a conocer su apoyo a los nuevos empresarios a través de conferencias en la Semana Nacional del Emprendedor, el evento empresarial y de emprendimiento más importante de México, que se realizará del 5 al 10 de Octubre próximo en Expo Bancomer Santa Fe.

Gerardo Obregón, Director General de Prestadero, impartirá dos conferencias, la primera titulada «Crédito tradicional vs Crédito Marketplace» que ofrecerá el Martes 6 de Octubre de 2015 a las 18:00 horas; y la segunda llamada «Mitos y realidades del crédito», el Viernes 9 a las 15:00 horas, ambas en el auditorio «Capital Emprendedor».

De las personas que solicitan un préstamo a Prestadero, 17.9% lo hacen para realizar una inversión de negocios; desde su nacimiento en 2012, la compañía ha otorgado un capital de más de $10.8 millones de pesos en créditos para este rubro.

“Son los nuevos empresarios que requieren de capital para desarrollar y hacer realidad sus sueños, son quienes miran diversas opciones para obtener recursos de forma clara, segura y acorde a sus necesidades. En Prestadero conocemos las necesidades de los Emprendedores y le ofrecemos importantes beneficios a través de esta forma de financiamiento justa”, indicó Gerardo Obregón, Director General de Prestadero.

El estudio de la compañía reveló que la mayoría de los solicitantes fueron hombres, ya que representan 65% de las solicitudes, mientras sólo 35% son mujeres. “Estamos contentos de construir muchas historias de éxito tanto para hombres como para mujeres Emprendedoras”, señaló Obregón.

La Semana Nacional del Emprendedor, el evento empresarial y de emprendimiento más importante de México, que organiza el Gobierno de la República, a través del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) y la Secretaría de Economía (SE), tiene el propósito de que los miles de asistentes obtengan apoyos y soluciones concretas en el inicio de tu negocio o el crecimiento de su micro, pequeña o mediana empresa. Y Prestadero no podría faltar a este encuentro nacional.

Acerca de Prestadero

Prestadero, fundada en 2011, es la primera comunidad de préstamos entre personas en Internet en México. Al quitar como intermediario a los bancos y con la ayuda de la tecnología, el portal pone en contacto a solicitantes de crédito con prestamistas, ofreciendo mejores tasas en créditos personales y mejores rendimientos para prestamistas. Los créditos a través de Prestadero van de 10 mil a 250 mil pesos, con tasas anuales de 8.9% a 28.9%. Para más información consulte: http://www.prestadero.com

+++

INTEL SECURITY REVELA A SOFÍA VERGARA, GALILEA MONTIJO, LIONEL MESSI, ENTRE OTROS FAMOSOS, COMO LAS CELEBRIDADES CIBERNÉTICAS MÁS PELIGROSAS DE 2015

http://bit.ly/1e3iCuh

Noveno Estudio Anual Destaca fuerte Correlación entre Búsquedas de Música y Riesgos Potenciales En Línea

SANTA CLARA, Calif. – 29 de sept de 2015 – La actriz colombiana Sofía Vergara, desbanca a su compatriota, la cantante internacional Shakira como la celebridad más peligrosa en Latinoamérica para buscar en línea, de acuerdo a Intel Security. Por noveno año consecutivo, Intel Security investigó a las personas más famosas de la cultura popular para revelar cuáles son las que generan los resultados de búsqueda más peligrosos. El estudio Intel Security Most Dangerous Celebrities™ reveló que las búsquedas por determinados músicos y comediantes tienden a exponer a las personas que realizan dichas búsquedas en Internet, a más posibles virus y malware.

Los cibercriminales siempre están buscando maneras de aprovechar el interés de los consumidores en eventos de cultura popular que incluyen shows de premiaciones, estrenos de programas de TV y películas, así como lanzamientos de álbumes, temas personales de celebridades y más. Aprovechan este interés al tentar a los consumidores ingenuos a que entren en sitios infectados de malware, lo que les permite robar contraseñas e información personal.

«Con el deseo de obtener información en tiempo real, frecuentemente los consumidores hacen clic en sitios que proporcionan noticias y entretenimiento de forma rápida, sin considerar las consecuencias para su seguridad», dijo Stacey Conner, experto en Seguridad Online de Intel Security. «Los cibercriminales aprovechan la necesidad de inmediatez de las personas, alentándolas a visitar sitios no seguros donde pueden robar sus datos privados».

Parece ser que las personas que pretenden descargar o escuchar música gratis pueden estar especialmente en riesgo. «Los nombres de celebridades junto con los términos ‘free mp4’ ‘HD downloads,’ o ‘torrent’ son algunos de los términos más buscados en la Web», complementó Conner. «Cuando los consumidores buscan música que no está disponible a través de canales legítimos, ponen sus vidas digitales y dispositivos en riesgo».

Las principales celebridades de Latinoamérica del estudio Intel Security Most Dangerous Celebrities™ de este año con los mayores porcentajes de riesgo son:

Posición

Celebridad

Porcentaje

1

Sofia Vergara

12.64%

2

Shakira

10.42%

3

Gustavo Cerati

10.42%

4

Galilea Montijo

10.28%

5

Thalía

10.00%

6

Lionel Messi

9.72%

7

Gloria Trevi

9.03%

8

Ricky Martin

8.75%

9

Belinda

8.19%

10

Paulina Rubio

7.08%

La actriz y modelo Sofía Vergara, se posiciona en el lugar No. uno, reemplazando a Shakira, quien descendió un lugar respecto a la lista del 2014. El fallecido músico, cantautor y compositor argentino, Gustavo Cerati, obtuvo el lugar No. 3. La conductora mexicana Galilea Montijo ocupa el 4to. lugar y sus compatriotas, las cantantes Thalía (No.5) y Gloria Trevi (No. 7), vuelven a aparecer en la lista, ambas descendiendo un lugar respecto a la lista del año pasado. El famoso futbolista argentino, Lionel Messi, aparece por primera vez como un anzuelo para distribuir virus y malware. Completando la lista de las principales cibercelebridades más peligrosas en Latinoamérica, se encuentra Ricky Martin (No. 8) y las cantantes mexicanas Belinda (No.9) y Paulina Rubio (No.10).

Los resultados globales del estudio son:

Posición

Celebridad

Porcentaje

1

Armin van Buuren

17,92%

2

Luke Bryan

17,64%

3

Usher

16,67%

4

Britney Spears

16,39%

5

Jay Z

15,83%

6

Katy Perry

14,86%

7

Amy Schumer

14,72%

8

Betty White

14,03%

9

Lorde

13,61%

10

Nina Dobrev

13,19%

Armin van Buuren es el primer DJ y el tercer hombre, después de Brad Pitt en 2008, y Jimmy Kimmel en 2014, en llegar al lugar No. 1 (subiendo desde el No. 2 en 2014).

Cómo Se Puede Proteger Mejor:

· Tenga atención cuando hace clic en enlaces de terceros. Usted debe acceder al contenido directamente desde los sitios web oficiales de los proveedores de contenido.

· Use web protection, que le notificará los sitios o enlaces riesgosos antes de que usted los visite y sea demasiado tarde. Use sólo los sitios de noticias oficiales para consultar las novedades de última hora.

Sólo descargue videos de sitios legítimos. Esto vale la pena repetirse: no descargue nada desde un sitio web no confiable, especialmente videos. La mayoría de los clips de noticias que desea ver se pueden encontrar fácilmente en los sitios de videos oficiales y no necesita hacer ninguna descarga.

· Tenga cuidado con las «Descargas Gratuitas». Este término es por mucho, el término de búsqueda más susceptible a virus. Los consumidores que buscan videos o archivos para descargar, deben tener cuidado de no descargar contenido peligroso como malware en sus equipos.

Siempre utilice protección por contraseña en todos los dispositivos móviles. Si no lo hace, y su teléfono se pierde o es robado, quien recoja el dispositivo podrá tener acceso a su información personal online.

No «inicie sesión» ni proporcione ninguna otra información. Si recibe un mensaje de texto o correo electrónico o visita un sitio web de terceros donde se le pida su información (incluyendo la de su tarjeta de crédito, correo electrónico, dirección de su casa o inicio de sesión en Facebook) para otorgar acceso a una noticia exclusiva de su celebridad favorita, no la proporcione. Este tipo de solicitudes son una táctica común de phishing que puede facilitar el robo de identidad.

Busque online utilizando ,, McAfee® WebAdvisor software, que protege a los usuarios de sitios web maliciosos y explotaciones a los navegadores. Una versión gratuita del software puede descargarse en http://www.mcafee.com/mcafeewebadvisor.

Obtenga más información:

· Para obtener más información, ingrese a:

o Blogs: https://blogs.mcafee.com/consumer/most-dangerous-celebrities-2015

o https://blogs.mcafee.com/consumer/how-a-music-or-celebrity-search-can-wreak-havoc-for-families

· Twitter: Siga a @IntelSecurityLA para obtener actualizaciones y consejos de seguridad en línea. Utilice el hashtag #RiskyCeleb para discutir las Más Peligrosas Celebridades de 2015.

· Los internautas también pueden visitar la página en Facebook de Intel Security en facebook.com/IntelSecurityLatam y McAfee Security Advice Center para obtener más información acerca de las últimas amenazas para los consumidores, y consejos para vivir seguro online.

· Si usted decide buscar información acerca de un evento importante o una celebridad en las noticias, asegúrese de que todos los dispositivos de la familia cuenten con protección, tal como el servicio McAfee LiveSafe™ que ayuda a proteger a la mayoría de PCs, Macs, tablets, y smartphones. También incluye el software de detección de malware, McAfee® Mobile Security, para proteger mejor a su smartphone o tablet de muchos tipos de malware.

Metodología del Estudio

El estudio se realizó usando las clasificaciones de sitios de McAfee® SiteAdvisor® para determinar el número de sitios de riesgo que se generarían en los resultados de búsqueda, incluyendo un nombre de celebridad y términos comúnmente buscados, calculando un porcentaje de riesgo general para esa celebridad. La tecnología de McAfee SiteAdvisor ayuda a proteger a los usuarios de sitios maliciosos y explotaciones de navegador. La tecnología de SiteAdvisor prueba y califica casi todos los sitios web en Internet que encuentra, y emplea íconos rojos, amarillos y verdes para indicar el nivel de riesgo del sitio web. Las calificaciones se crean empleando tecnología avanzada patentada para llevar a cabo pruebas automatizadas de sitios web, y funciona con Internet Explorer, Chrome, Safari y Firefox.

Para los resultados globales, los términos “Armin van Buuren”, “Armin van Buuren HD downloads”, “Armin van Buuren free MP4”, y “Armin van Buuren torrent” fueron usados para buscar a Armin van Buuren, Los resultados indican el porcentaje de riesgo de encontrar amenazas en línea – si un usuario hace clic en los resultados generados por los términos. Los seguidores que hagan clic en estos sitios considerados como riesgosos, y que descarguen archivos incluyendo fotos y videos de estos sitios, también pueden estar propensos a descargar virus y malware. La misma metodología se utilizó para los resultados locales.

Acerca de Intel Security

McAfee ahora forma parte de Intel Security. Con su estrategia , Security Conected, abordaje innovador hacia la seguridad del hardware mejorada, y su Global Threat Intelligence único, Intel Security se enfoca intensamente en desarrollar soluciones y servicios de seguridad proactivos y comprobados que protegen sistemas, redes, y dispositivos móviles de uso de negocios y personal en todo el mundo. Intel Security combina la experiencia y pericias de McAfee con la innovación y desempeño comprobado de Intel para hacer de la seguridad un ingrediente esencial en cada arquitectura y en cada plataforma de equipo. La misión de Intel Security es la de brindar a todos la confianza de vivir y trabajar con seguridad en el mundo digital. www.intelsecurity.com.

+++

Philips Mexicana se une a la celebración del Día Mundial del Corazón con la iniciativa Red Box

http://bit.ly/1e3iCuh

En México, sólo el 2% de las personas que sufren un infarto reciben reanimación cardiopulmonar, mientras que en EEUU este número es de alrededor del 27%[1]

México, DF. – Philips Mexicana, empresa dedicada a mejorar la calidad de vida de las personas a través de innovaciones significativas y oportunas, se une a la celebración del Día Mundial del Corazón 2015, celebrado el 29 de septiembre y cuyo lema este año es “creando entornos saludables para el corazón” con la iniciativa Red Box, mediante la cual brigadas de Philips en la Ciudad de México impartirán talleres de primeros auxilios, de reanimación cardiopulmonar (RCP) y realizarán actividades para concientizar a la población sobre los riesgos y consecuencias de las Enfermedades Cardiovasculares (EVC) y el correcto uso de un Desfibrilador Externo Automático (DEA).

Al respecto, Mark Stoffels, Director General de Philips HealthTech, comentó: “En México, las enfermedades crónicas no transmisibles como las cardiovasculares, representan la primera causa de muerte en el país[2]. De acuerdo con datos de la Federación Mundial del Corazón, cada año mueren más de 17 millones de personas en todo el mundo por estas enfermedades. Por lo anterior, es vital concientizar a la población sobre la prevención de las mismas además de crear espacios cardio-seguros que cuenten con tecnología de punta para salvaguardar la vida de las personas en caso de que sufran un ataque al corazón”.

Mediante la iniciativa Red Box se llevarán acabo 24 activaciones durante los fines de semana del 2 de octubre al 15 de noviembre de 2015 en lugares públicos de la Ciudad de México, como el Parque España, el Parque México, el Jardín Centenario, Parque Uruguay, el Corredor Álvaro Obregón, Alameda Central, entre otros, los días viernes, sábado y domingo.

Asimismo, cerca de las brigadas, sucederán simulaciones de una persona sufriendo un paro cardíaco y se darán primeros auxilios con ayuda de un DEA de Philips para salvaguardar la vida del “paciente”. Durante las representaciones, los brigadistas otorgarán información relevante al público sobre los factores de riesgo de las ECV y darán a conocer qué hacer en caso de que una persona tenga un infarto.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), si se mantiene la tendencia en el incremento del número de personas que padecen alguna enfermedad cardiovascular, para el año 2030 fallecerán 23.3 millones de personas en el mundo a causa de estos padecimientos. Asimismo, la OMS señala que la mayoría de las ECVs pueden prevenirse si la población toma acciones para reducir los factores de riesgo comportamentales, como son el consumo de tabaco y alcohol, las dietas poco saludables, la obesidad y la falta de actividad física.

Mediante iniciativas como Red Box, Philips Mexicana refrenda su compromiso con el bienestar y la salud de las familias mexicanas, con un enfoque holístico: poniendo a disposición de los mexicanos lo más sofisticado de su tecnología médica y brindándoles la información y orientación necesaria para mejor su salud.

Para más información, por favor contacte a:

Víctor Valencia

Victor.valencia@fleishman.com

5540-6031, ext. 256

Acerca de Royal Philips:

Royal Philips (NYSE: PHG, AEX: PHIA) es una empresa diversificada de salud y bienestar, enfocada en mejorar la vida de las personas a través de innovaciones oportunas en los sectores de Cuidado de la Salud, Estilo de Vida e Iluminación. Con sede en Holanda, Philips reportó ventas de 21.4 mil millones de euros en 2014 y cuenta con aproximadamente 106.000 empleados con servicios y comercialización en más de 100 países. La compañía es líder en el mercado de cuidados cardíacos, cuidados intensivos y atención médica en el hogar, en soluciones de energía eficientes y nuevas aplicaciones de iluminación, así como en afeitadoras para hombres y depiladoras, y en cuidado de la salud oral. Para conocer las últimas noticias de Philips, consulte en http://www.philips.com/newscenter.

+++

TOTVS firma alianza con la compañía canadiense Prophix

http://bit.ly/1e3iCuh

Esta asociación brinda a los clientes de ERP recursos más avanzados para gestionar la planificación del presupuesto de forma simple y con máxima precisión

México, D.F., 29 de septiembre de 2015 – TOTVS, líder en el desarrollo de software de gestión empresarial en América Latina, firmó una alianza con Prophix, empresa canadiense desarrolladora de soluciones de CPM (Corporate Performance Management). Con esta iniciativa, los clientes TOTVS contarán con recursos extras de planificación presupuestaria en sus ERPs.

Fundada a fines de la década de los 80, Prophix es proveedor líder de soluciones de desempeño, de acuerdo con Gartner Group, y está presente en 2,600 clientes ubicados en 92 países. Su software está compuesto por funcionalidades esenciales para el control y la gestión de empresas de cualquier porte o segmento de mercado. Los principales beneficios son la automatización y el acompañamiento del presupuesto corporativo de las empresas, distribuidos en presupuestos departamentales como Ingresos, Gastos, Producción, Inversión, RH, Balance y Flujo de Caja.

Con recursos de creación de escenarios, forecast, consolidación financiera y conciliación bancaria, la oferta es la indicada para empresas que aún utilizan planillas elaboradas por softwares comunes de mercado, propensos a errores de consolidación de informaciones. Integrada al ERP de la compañía, el nuevo TOTVS Planning powered by Prophix posee además, el diferencial de contar con una interfaz amigable e intuitiva, lo que da independencia de uso a las áreas responsables, sin la necesidad de intervenciones de TI.

“La solución de Prophix simplifica a los profesionales responsables por las informaciones y permite consolidar automáticamente datos, eliminando la tarea de recolección y de link entre varias planillas, así como los procesos de cortar y pegar datos. Asimismo, el software permite crear presupuestos usando una interfaz amigable, con total control y precisión en la verificación de datos”, explica Eduardo Gallindo, CEO de Prophix para América del Sur.

Controlar flujos de trabajo y gestionar de forma eficiente el presupuesto son ventajas competitivas para todas las empresas, principalmente, en tiempos de economías inestables. “La buena salud financiera de una empresa comienza con la organización automatizada de su planeamiento presupuestario. Controlar y gestionar el flujo de caja es esencial para las empresas que quieren ser competitivas en el mercado actual. La asociación con Prophix amplía la visión de nuestros clientes no sólo de lo presupuestado y de lo realizado, sino que también aporta a la simulación de nuevos escenarios a lo largo del año, dando agilidad a la toma de decisión”, agrega Marcelo Souccar, Director de Segmentos de TOTVS.

La nueva solución está disponible para su comercialización y ya tiene como próximo paso utilizar el expertise regional y los canales de distribución de las dos empresas en América Latina para que la herramienta esté disponible en todo el territorio.

Acerca de Prophix

Durante más de 20 años, Prophix se mantiene como líder como proveedor de soluciones de gestión de desempeño, incluyendo aplicaciones de presupuesto, elaboración de reportes, de previsión, planeamiento y consolidación financiera, poder de análisis de inteligencia de negocios, planeamiento estratégico, de capital y de recursos. Presente en Gartner Group como líder en satisfacción y beneficio, hoy millones de usuarios en el mundo entero están usando Prophix para toma de decisiones corporativas. Está presente en EE UU, Europa, América Latina, Asia y Oceanía, con más de 3 mil clientes.

Acerca de TOTVS

Proveedor top de soluciones de negocios para empresas de todos los portes, líder absoluta en el mercado de SMB, actuando, además del backoffice, también de forma intensa en el “core”/ “front office” de esas empresas con soluciones integradas incluyendo software de gestión, plataformas de colaboración y productividad y consultoria, siendo una de las mayores proveedoras de ERP Suíte del mundo, líder en América Latina, con más de 50% de marketshare en Brasil. Considerada la 22ª marca más valiosa de Brasil según el ranking de BrandAnalytics. TOTVS está presente en 39 países, entre filiales, franquicias y centros de desarrollo. En Brasil, cuenta con 5 filiales, 52 franquicias y 9 centros de desarrollo. En el exterior, cuenta 3 filiales más, 15 franquicias y 2 centros de desarrollo (Estados Unidos y México). Para más información, ingrese a http://www.totvs.com.

+++

INICIAN LICITACIONES DEL PAQUETE UNO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL NAICM

http://bit.ly/1e3iCuh

· En un marco de total transparencia y legalidad, se transmitirán en vivo los actos de apertura de proposiciones y fallo de cada proceso

· Un notario dará fe pública y los documentos estarán disponibles en la página del NAICM

· Los interesados consultaron las pre-bases; sus comentarios se consideraron para elaborar las bases

En el marco de un completo blindaje de la legalidad y la transparencia, los procesos de contratación para el primero de los 21 paquetes de obras del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) se inició formalmente hoy al ser publicadas las bases de licitación correspondientes en el portal de Compranet.

El primer paquete, “Nivelación del terreno”, consta de tres licitaciones públicas nacionales:

1. Las obras de carga, acarreo y descarga fuera del polígono del material que produzcan las demoliciones, los desperdicios y el desazolve.

2. Los trabajos de nivelación y limpieza del terreno del Nuevo Aeropuerto.

3. La construcción de caminos provisionales de acceso al NAICM, que permitirán el movimiento de material de las obras.

Las obras que se contratarán corresponden a la etapa preliminar de la construcción del NAICM, y se desarrollarán sobre una superficie de 1,110 hectáreas que será necesario limpiar, desazolvar y nivelar, para construir sobre él las pistas y el edificio terminal del NAICM.

Durante 19 días, las pre-bases estuvieron disponibles para consultas y comentarios en el portal de Compranet, se hicieron en total siete comentarios por cinco empresas interesadas, los cuales fueron valorados y en su caso tomados en cuenta para la redacción definitiva de las bases.

El calendario del proceso está disponible en Compranet, y en la página del NAICM, http://www.aeropuerto.gob.mx. y las fechas de apertura de propuestas y fallo previstas son las siguientes:

· El 15 de octubre apertura de proposiciones y el 22 de octubre fallo para la contratación de carga, acarreo y descarga de material.

· El 21 de octubre apertura de proposiciones y el 3 de noviembre fallo para la nivelación y limpieza del terreno.

· El 19 de octubre apertura de proposiciones y el 30 de octubre fallo para la construcción de caminos provisionales.

A lo largo de todo el proceso, se observará estrictamente lo marcado por la legislación, a las medidas obligatorias de transparencia se añadirán otras como la presencia de un notario público, la transmisión en vivo de los actos de apertura de propuestas de fallo, así como la publicación de los documentos y los procedimientos en la página del NAICM, http://www.aeropuerto.gob.mx.

+++

Women Rising for Sept 29 Global Women’s Climate Justice Day of Action

bit.ly/1e3iCuh

NEW YORK CITY, N.Y, Sept 28, 2015 – There is no climate justice without gender justice. Tomorrow, September 29th, women around the world are standing up and raising their voices to demonstrate this fact as part of the Global Women’s Climate Justice Day of Action.

Women from thirty countries and counting have already added photos, statements, and action re-caps to the online action gallery. From Ecuador to Algeria, from Senegal to France, women are mobilizing to show resistance to social and environmental destruction, expose false solutions to the climate crisis, and highlight the many real solutions that are just, equitable, and honor frontline communities.

Through their submissions, participants are demonstrating the strength and diversity of the women’s movement for climate justice, while simultaneously showing what women-led climate change solutions look like, and why they are so vital on the road to United Nations COP21 climate negations and beyond.

While women hold decentralized local actions in their communities across the globe, the Women’s Earth and Climate Action Network (WECAN International) will convene a September 29th hub event, ‘Women Speak: Climate Justice on the Road to Paris & Beyond’ at the United Nations Church Center in New York City. The event, to be held directly across the street from world governments gathered at the United Nations General Assembly, will feature an outstanding group of women leaders speaking out for climate justice and sharing the diverse visions and strategies with which they are working to shape a healthy and equitable world.

Solutions, statements, and policy demands submitted by worldwide allies as part of the Global Women’s Climate Justice Day of Action will be presented during the hub event.

«Around the world, women are experiencing the adverse effects of the climate crisis with disproportionate severity. Yet simultaneously, study after study demonstrates they are key to sustainability solutions. Against all odds and with fierce resolve, women are rising to lead bold actions and solutions that we need to address the exploitative socio-economic roots of this crisis and fosters justice for the Earth and all generations,» explained Osprey Orielle Lake, co-Founder and Executive Director of the Women’s Earth and Climate Action Network, «We cannot forget the extraordinary power of the people when they take action to resist and transform the institutions and worldviews that are interfering with our democracy, freedom, health, happiness, and the very web of life itself. Please join us in adding a voice to the Global Women’s Climate Justice Day of Action today.»

+++

CEPAL apoyará a los países de la región para fomentar alianzas y asegurar el éxito de la agenda 2030

http://bit.ly/1e3iCuh

El organismo regional de las Naciones Unidas respaldó en Nueva York el lanzamiento de la Alianza Global para los Datos de Desarrollo Sostenible.

(28 de septiembre, 2015) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) apoyará a los países de la región para mejorar la calidad y disponibilidad de los datos para facilitar la implementación de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible, aprobada el 25 de septiembre en Nueva York, según se anunció hoy en esa ciudad en el lanzamiento de la Alianza Global para los Datos de Desarrollo Sostenible.

“Las comisiones regionales de las Naciones Unidas, entre ellas la CEPAL, constituyen un puente clave entre el nivel global y el nacional para la implementación, seguimiento y revisión de la agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”, subrayó la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, en una declaración que fue leída durante el encuentro, paralelo al 70⁰ período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas y co-organizado por los Gobiernos de Colombia, México, Estados Unidos y Kenia.

La Alianza Global lanzada hoy es fruto de las recomendaciones incluidas en el informe sobre la revolución de los datos que un Grupo Asesor de Expertos Independientes del que Alicia Bárcena formó parte entregó en 2014 al Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon. Esta Alianza integra a 70 gobiernos, organizaciones internacionales, empresas y grupos de la sociedad civil y busca generar y difundir información oportuna, precisa y de calidad que sea utilizada para llevar a cabo acciones y medir los avances hacia un desarrollo sostenible.

En su mensaje, la alta funcionaria de las Naciones Unidas resaltó el apoyo de la CEPAL a la arquitectura regional existente en América Latina y el Caribe y a la cooperación Sur-Sur con otras regiones, así como las fortalezas de las comisiones regionales. Estas cuentan con sólidas capacidades analíticas y de investigación, una amplia red de contactos con expertos y una larga experiencia en el desarrollo de metodologías y modelos de operacionalización que les permiten ofrecer apoyo técnico para la consecución de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) contenidos en esa agenda, dijo.

Para realizar este trabajo, la CEPAL dispone además de diversos órganos subsidiarios, entre ellos la Conferencia Estadística de las Américas, que representan una arquitectura regional para una plataforma de diálogo político y temático, recordó Alicia Bárcena. La Secretaria Ejecutiva indicó que la labor de la Comisión también se plasma en documentos como el reciente análisis sobre los resultados en la región de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, predecesores de los ODS.

En el segmento en el que se leyó la declaración de Alicia Bárcena también participaron el Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Ángel Gurría; el Enviado Especial del Presidente del Banco Mundial sobre los ODM, Mahmoud Mohieldin; la Asesora Especial del Secretario General de las Naciones Unidas sobre la Planificación para el Desarrollo Post-2015, Amina Mohammed; y la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico (CESPAP), Shamshed Akhtar.

Según los promotores de esta Alianza, que cuenta con la adhesión de la CEPAL, disponer de información adecuada, oportuna e innovadora permitirá fortalecer las decisiones de políticas para hacer frente a desafíos globales como terminar con la pobreza, asegurar una vida digna y saludable y combatir el cambio climático. Hoy en día, por ejemplo, en 77 de 155 países analizados no existen cifras confiables sobre la pobreza y el 60% de las causas de muerte en todo el planeta no están identificadas, aseguran.

Durante su estancia en Nueva York, la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL moderó el domingo 27 un evento paralelo de alto nivel titulado “Implementando la agenda post 2015: Construyendo liderazgo político para un cambio transformador”, organizado por distintas entidades de la sociedad civil.

“El rol que la sociedad civil jugó en la formulación de la agenda 2030 es innegable. Esta es una agenda hecha por las personas y para las personas”, manifestó Alicia Bárcena, que señaló que su colaboración será también fundamental en la definición de los indicadores que permitirán medir los avances en los ODS, aún en discusión, así como en el seguimiento y fiscalización de los compromisos adquiridos por cada Estado en esta materia.

Alicia Bárcena intervino el viernes 25 en el segundo diálogo interactivo titulado “Abordando las desigualdades, empoderando a las mujeres y niñas y no dejando a nadie atrás”, donde afirmó que si la igualdad de género es ignorada no podrá haber un progreso significativo en la implementación de los ODS. “El desarrollo sostenible debe incluir a la igualdad de género en forma comprehensiva, de lo contrario no es ni desarrollo ni sostenible”, recalcó en esa ocasión.

Además sostuvo también un encuentro con editores de medios de comunicación el jueves 24 y acompañó al Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, en una serie de entrevistas bilaterales con mandatarios de la región.

+++

INTEL SECURITY SIGUE INNOVANDO PARA PROTEGER LA VIDA DIGITAL EN CONSTANTE EVOLUCIÓN DE LOS CONSUMIDORES

http://bit.ly/1e3iCuh

Los servicios protegen los datos, la identidad y la privacidad de los usuarios, manteniendo a los clientes conectados a salvo de amenazas de Internet

SANTA CLARA, Calif. – 28 de septiembre de 2015 – Intel Security anunció hoy la disponibilidad de sus nuevos servicios de seguridad para el consumidor, diseñados para proteger la vida digital en constante evolución. La nueva línea de productos ahora incluye True Key™ de Intel Security. También se amplía la protección ilimitada* entre dispositivos más allá del servicio: McAfee LiveSafe™ a McAfee AntiVirus Plus, McAfee Internet Security, y McAfee Total Protection.

De acuerdo con un reciente informe de Intel Security, se encuentran seis amenazas de Internet cada segundo. Además, el consumidor promedio de los EEUU ahora posee cuatro dispositivos conectados y tiene más de 19 contraseñas de las cuales una de cada tres no son lo suficientemente fuertes. A medida que las amenazas aumentan y los consumidores usan más dispositivos y aplicaciones en más lugares, existe la necesidad de desarrollar soluciones innovadoras que van más allá de la protección contra malware en dispositivos para proteger datos personales e identidades. Intel Security ha afrontado esta necesidad brindando a los consumidores varias opciones de seguridad entre dispositivos que permiten a los usuarios proteger de manera simple sus dispositivos e identidades.

«La seguridad digital de hoy en día debe ir más allá que solo tecnología de antivirus. Es un imperativo para todos aquellos quienes están conectados y buscan la mejor protección posible”, dijo John Giamatteo, Vicepresidente Corporativo y Director General de Consumo en Intel Security. «Es hora de pensar y actuar de manera diferente para cambiar fundamentalmente la forma en que protegemos a los consumidores. Estamos logrando eso integrando y ampliando la seguridad de una forma que impacta profundamente nuestra capacidad de detección y protección contra las amenazas más recientes».

Nueva línea de seguridad para el consumidor que protege la vida digital de forma completa

Los nuevos servicios de seguridad para el consumidor se enfocan en proteger su vida digital, sin importar dónde estén, qué dispositivo usen o dónde almacenen sus datos personales. Los productos entregan protección contra amenazas, como malware, hacking y ataques de phishing, y protección específica de dispositivos en caso de pérdida o robo mientras protegen la identidad a través de los dispositivos que usan.

Los recursos clave y mejorías incluyen:

  • Seguridad multiplataforma: Las suites ahora brindan protección contra los virus y las últimas amenazas de Internet más recientes en todos los dispositivos que un usuario posee, Windows PC, Mac, iOS y Android.
  • Nueva tecnología de escaneo. Descubrimiento y protección: Permite que los usuarios escaneen dispositivos sin protección en redes del hogar, para proveer y proteger fácilmente esos dispositivos con su servicio de seguridad.
  • Conéctese sin contraseñas: El recientemente integrado True Key de Intel Security es una aplicación de autenticación entre plataformas, multifactor que hace que conectarse sea más fácil y seguro. True Key permite que los consumidores se conecten en aplicaciones móviles, sitios web, y dispositivos usando una combinación de factores como la cara, huella digital o dispositivos. Se incluye la versión premium en McAfee Internet Security, McAfee Total Protection y McAfee LiveSafe.
  • Protección móvil mejorada: Incluye seguridad completa del dispositivo móvil con nuevos recursos como un widget en la pantalla principal para realizar rápidamente tareas esenciales y una función de optimizador de batería para aumentar su duración.
  • Nueva seguridad para wearables: La capacidad de seguridad móvil también amplía las medidas de seguridad a los relojes Android Wear. Los usuarios pueden prevenir la pérdida, mantenerse al tanto de las amenazas móviles y aumentar el rendimiento de los dispositivos – todo desde su reloj.
  • Acceda a la protección de última generación de navegación: McAfee Web Advisor ahora revisa la protección activa de antivirus y firewalls, identifica las contraseñas comprometidas, y ayuda a los usuarios a tomar decisiones más inteligentes cuando están conectados.

Con estos recursos y mejoras adicionales, los consumidores obtienen una navegación segura y sin interrupciones, que les permite administrar la seguridad casi desde cualquier dispositivo.

Para saber el precio, disponibilidad y más información sobre la línea de productos para el consumidor, visite https://home.mcafee.com/

+++

Toshiba Portégé, ideal para el mundo empresarial

bit.ly/1e3iCuh

De diseño soberbio, la Portégé es el mejor equipo portátil dirigido al mundo empresarial, ávido de movilidad y seguridad

México, Distrito Federal. 28 de septiembre 2015. Los diferentes sectores empresariales a lo largo del tiempo han basado su crecimiento y éxito implementando diferentes estrategias que, en conjuto con la buena toma de decisiones, les han permitido consolidarse en su mercado.

La Toshiba Portégé Z30 es el equipo idóneo para los ejecutivos que requieren movilidad y, sobre todo, seguridad en la información que manejan.

Portege Z830Esta Ultrabook cuenta con unidad de estado sólido (SSD) para asegurar la integridad de la información cuando se usa en movimiento y hay modelos disponibles con SSD de 128GB y 512GB. La conectividad con este equipo está garantizada gracias al Wi-Fi y Bluetooth 4.0 que dan mayor estabilidad en su conexión y cuenta con una webcam de 2 megapixeles y pantalla de 13.3” que la hacen perfecta para videoconferencias. Además está disponible en configuraciones con procesadores Intel Core i5 e Intel Core i7.

La Portégé Z30 cuenta con la tecnología exclusiva de Toshiba Easyguard, que es un conjunto de características que hacen que este equipo sea totalmente confiable en cuestiones de seguridad y funcionabilidad.

La Portégé Z30 cuenta con módulo TPM (Trust Platform Module) y sistema de acceso a través de huella digital para asegurar la información de forma digital y su diseño incluye una ranura para candado de seguridad reforzada para proteger el equipo contra robo.

PortegeCon un peso inicial de 1.2 kilogramos, la Portegé Z30 es un equipo fácil de llevar. Gracias a su chasis de magnesio con estructura de panal (honeycomb) reforzada que la hace resistente a golpes y sus bisagras metálicas, ésta laptop da la confianza para ser usada incluso cuando se está en movimiento.

La Toshiba Portégé cuenta con la aplicación Toshiba Diagnostic Tool que es una gran ayuda para conocer la información básica de la configuración del sistema y obtener un diagnóstico de referencia sobre el estado de los componentes del equipo.

Esta laptop enfocada a perfiles ejecutivos cuenta con un teclado es retroiluminado -para aquellas ocasiones en donde se requiera trabajar con poca luz- y resistente a salpicaduras de líquidos que, en caso de que esto llegara a pasar, le da al usuario el tiempo necesario para apagar el equipo y proteger lo más importante: su información.

Con esta gama de computadoras portátiles que ofrece Toshiba, las empresas podrán dotar a sus ejecutivos estrella de las herramientas idóneas para encontrar el éxito deseado.

Acerca de Toshiba de México

Toshiba Corporation, una compañía Fortune Global 500, canaliza capacidades mundiales en electrónica, productos eléctricos y sistemas avanzados en cinco ámbitos estratégicos de negocio: Energía e Infraestructura, Soluciones Comunitarias, Sistemas y Servicios para la Salud, Dispositivos y Componentes Electrónicos, y Productos y Servicios para Estilo de Vida. Guiada por los principios del Compromiso Básico del Grupo Toshiba, “Comprometidos con la Gente, Comprometidos con el Futuro”, Toshiba promueve operaciones globales y contribuye a la realización de un mundo en el que las generaciones futuras puedan vivir una vida mejor.

Fundada en Tokio en 1875, Toshiba es actualmente el corazón de una red global de más de 580 empresas consolidadas con 199 000 empleados en todo el mundo y ventas anuales que superan los 6.6 trillones de yenes (USD$55 mil millones). Visite el sitio web de Toshiba en http://www.toshiba.co.jp/index.htm.

+++

VIRKET: MITOS DE LA TECNOLOGÍA QUE DEBES DEJAR DE CREER

http://bit.ly/1e3iCuh

  • La compañía orienta a los empresarios para que su anuncio le genere prospectos de venta gracias al Inbound Marketing.

México D.F. a 28 de Septiembre de 2015.–  Virket, empresa global dedicada a la generación de ventas para sus clientes, líder en tecnología basada en resultados, invita a romper los mitos de la tecnología que deben los usuarios dejar de creer.

Alejandro Daniel Padilla, Copywriter, y Daniel Molano, Chief Marketing Officer, ambos de Virket, comentan: “Existe una gran cantidad de mitos de la tecnología que debemos de dejar de creer como ciertos, a pesar de que han estado vigentes por años. No importaque tan seguido utilizamos dispositivos como la computadora o los teléfonos celulares, aún desconocemos todo su potencial. Con tanta información en Internet, es difícil saber si estamos utilizando nuestros dispositivos al máximo.”

Los voceros enumeran los mitos de la tecnología que los usuarios deben borrar de su mente:

1.- Apple el inmune: aunque mucha gente piense lo contrario, las computadoras de Apple también son susceptibles a los virus. La empresa de la manzana solía alardear que sus computadoras no eran vulnerables a virus como lo son las computadoras de Windows, sin embargo, esta empresa tuvo que cambiar su mensaje de mercadotecnia cuando un virus troyano afectó a miles de computadoras en el año 2012.

2.- Navegar de incógnito: mucha gente piensa que utilizar el navegador de incógnito es un sinónimo de anonimato. Si estás utilizando esta modalidad en los navegadores Google Chrome o Safari, sólo significa que el explorador no va a mantener el registro en tu historial, y tampoco va a iniciar sesiones automáticamente en ninguna de tus cuentas. Básicamente, solamente es útil para que nadie pueda ver los sitios a los que has estado entrando, pero esto no significa que vaya a mantener tu identidad oculta, así que ten esto en mente en caso de que estés visitando algunos sitios que no deberías.

3- Noches de carga celular: si eres como la gran mayoría de las personas, seguramente dejas tu teléfono conectado durante la noche para que tu batería esté totalmente cargada al día siguiente. Anteriormente se decía que esto podía dañar la batería de tu teléfono pero, en realidad, no existe ninguna prueba de que sea verdad. Los teléfonos inteligentes modernos utilizan baterías de litio-ion, los cuales están programados para dejar de cargar una vez que hayan alcanzado su máxima capacidad, sin importar que siga conectada a la corriente eléctrica.

Otro mito popular que involucra a las baterías de los teléfonos celulares es el supuesto de que las baterías deben recargarse sólo cuando la energía está a punto de agotarse. Al igual que con el punto pasado, no generará ningún daño a la batería de tu teléfono por conectarla en cualquier momento.

En realidad, esto puede resultar en un gran beneficio. Las baterías tienen un número limitado de ciclos de carga antes de que pierdan su habilidad de retener la carga. Un ciclo de carga consiste en recargar tu batería a tope una vez que se encuentra totalmente descargada. La razón por la que las baterías de los teléfonos celulares comienzan a deteriorarse es porque ya han tenido muchos de estos ciclos; no porque lo recargues cuando aún tienen la mitad de su carga, concluyó Padilla y Molano.

Acerca de Virket

Virket es una empresa global dedicada a la generación de ventas para sus clientes y socios estratégicos, fundada en 2009, líder en tecnología basada en resultados. Sus diversos clientes reciben bajo contrato el mayor Retorno Sobre la Inversión (ROI) posible.

Entre sus premios y credenciales se destacan:

–         Premio Innovación y Ventas 2014 (Kenshoo Infinity, Silicon Valley, EU).

–         Mejor Empresa en Generación de Tráfico 2014 (eAwards, México).

–          Mejor Empresa de Search del Año 2013 (Google Awards).

–          Operaciones: Estados Unidos, México, Canadá y América Latina.

–          Más de 100,000+ empresas utilizan su tecnología patentada.

–       La Online Travel Agency (OTA) PriceTravel y su socio de ventas Virket, fueron uno de los 3 finalistas en los premios de ventas, tecnología e innovación de Silicon Valley, EU (2015).

Para más información consulte: https://virket.com/

+++

RICOH LISTADO EN LOS ÍNDICES DE SUSTENTABILIDAD DEL DOW JONES (DJSI) POR TRES AÑOS CONSECUTIVOS

bit.ly/1e3iCuh

México D.F. a 28 de Septiembre de 2015 –  Ricoh anunció hoy que la empresa fue listada en los Índices de Sustentabilidad del Dow Jones (DJSI) por tres años consecutivos, consiguiendo así la mejor puntuación en cuatro categorías: “Gerencia Innovadora”, “Protección de Privacidad”, “Sistema de Gerencia/Política Medio Ambiental” y “Estrategia Climática”.

DJSI, recopilado por el Dow Jones y RobecoSAM Group, fue el primer índice de sustentabilidad global en evaluar la  sustentabilidad corporativa de una compañía desde la perspectiva del desarrollo económico, medio ambiental y social.  Su proceso se considera entre los más rigurosos en términos del número de preguntas y profundidad de información solicitada.

Este año DJSI revisó cerca de 2.500 compañías alrededor del mundo, seleccionando solo a 317 de ellas para incluirlas en el Índice Mundial del DJSI.  Ricoh fue reconocida como un líder de sustentabilidad en la industria de Computadoras y Periféricos así como Equipamiento  Electrónico de Oficina.  En dicha industria 7 compañías, entre ellas Ricoh, fueron seleccionadas de 30 nominaciones.  Además de ser agregada al Índice Global de DJSI, Ricoh fue incluida en el Índice de DJSI Asia/Pacífico.

Para mayor información sobre las iniciativas de sustentabilidad de Ricoh, por favor entre en  http://www.ricoh.com/sustainability

Acerca de Ricoh

RICOH es una compañía tecnológica global especializada en equipamiento digital para la oficina, soluciones de impresión de producción, sistemas para la gestión de documentos y servicios de TI. Con sede en Tokio, el Grupo RICOH opera en cerca de 200 países y regiones. En el año fiscal finalizado el 31 de marzo de 2014, los ingresos del Grupo RICOH sumaron un total de 2.195 miles de millones de yenes japoneses (aproximadamente $21,300 millones de dólares), según la normativa contable IFRS.

La mayor parte de la facturación de la compañía proviene de productos, soluciones y servicios que mejoran la interacción entre las personas y la información. RICOH también produce cámaras digitales premiadas en todo el mundo y productos industriales especializados. Es conocida por la calidad de su tecnología, el excepcional nivel de su servicio al cliente y sus iniciativas en materia de sostenibilidad.

Bajo su mensaje de marca, imagine. change., RICOH ayuda a las compañías a transformar su forma de trabajar y a fomentar la imaginación colectiva de sus empleados.

+++

Air Canada es elegida como la aerolínea preferida por viajeros frecuentes de negocios, según la encuesta de Ipsos Reid

http://bit.ly/1e3iCuh

* Los resultados con margen de diferencia cada vez mayor entre aerolíneas canadienses, confirma el liderazgo de Air Canada para viajes de negocios

Montreal, 28 de septiembre de 2015. De acuerdo con la encuesta de viajeros frecuentes de Ipsos Reid, Air Canada es nombrada la aerolínea preferida de Canadá para viajes de negocios.

De acuerdo a la respuesta de viajeros frecuentes de negocios, este 2015 Air Canada fue la aerolínea preferida por el 86% de los encuestados, lo cual representa una mejora de 17 puntos porcentuales en la calificación de la encuesta nacional, en comparación con los  resultados de los últimos siete años.

«La encuesta de viajeros de negocios de Ipsos Reid en este año, confirma que los viajeros más exigentes de Canadá –los viajeros de negocios- reconocen a Air Canada como su aerolínea preferida por un margen cada vez mayor. La de este año ha sido la diferencia más amplia en comparación con nuestros competidores nacionales desde 2008″.  Afirmó Benjamin Smith, Presidente de Passenger Airlines de Air Canada.

El aumento año con año, de viajeros de negocios que votan por Air Canada para elegirla como su aerolínea de preferencia, se debe a la satisfacción general del viajero, lo cual refleja la valoración en las inversiones que la aerolínea está haciendo en su flota y productos, así como el enfoque en el servicio al cliente.

“Estamos muy satisfechos de que esta tendencia positiva se refleje en las preferencias de los usuarios por nuestra red superior de rutas, la elección de destinos y las amplias ofertas de horarios. A nombre de nuestros 28.000 empleados en todo el mundo, queremos dar las gracias a nuestros clientes por elegir a Air Canada, asegurándoles que permanecemos enfocados en la mejora continua, a fin de mantenernos como la única línea aérea internacional de cuatro estrellas de América del Norte»,  agregó Benjamin Smith.

La encuesta mostró excelentes calificaciones para Air Canada  en las áreas de preferencia del cliente, el programa de recompensas de viajero frecuente Altitude, los mejores horarios de vuelo, el servicio de Business Class y los Salones Maple Leaf.

Entre otras cosas, el estudio determinó lo siguiente:

  • La satisfacción con el servicio de Air Canada en general continúa en aumento, a diferencia de sus competidores nacionales, subiendo tres puntos porcentuales respecto al año pasado.
  • 95% de los encuestados planea usar Air Canada el año próximo, para viajes de negocios, lo cual representa un aumento de 3% sobre el año anterior.
  • Para el 67% de los encuestados, Air Canada es la aerolínea preferida para viajar de Canadá a los EE.UU, lo cual representa una mejora de nueve puntos porcentuales en los últimos siete años.

+++

Existen grandes oportunidades de inversión dentro de la Alianza del Pacífico, particularmente en energía e infraestructura: Luis Robles Miaja

http://bit.ly/1e3iCuh

Luis Robles destacó que en México se están abriendo grandes oportunidades de inversión tras las 11 reformas económicas impulsadas por el Presidente Enrique Peña Nieto. Dos claros ejemplos son los sectores de energía e infraestructura.

Por un lado, la reforma energética elimina los monopolios estatales y abre toda la cadena productiva a empresas el sector privado de todas las dimensiones. Es una reforma bien conceptualizada y cuenta con todos los elementos necesarios para implementarse de forma exitosa: nuevo marco legal, instrumentos financieros innovadores y mecanismos eficientes de asignación de contratos.

Asimismo, Robles mencionó que el desarrollo de infraestructura tiene como principal estímulo las necesidades propias de la población, la cual se incrementará en el país en poco más de 30 millones más de personas durante los próximos 15 años.

En México ya se empiezan a desarrollar esfuerzos con la creación de dos nuevos instrumentos financieros que captarán recursos para el sector energético: la Fibra “E” y para la infraestructura los Certificados de Proyectos de Inversión (CERPI).

Por otro lado, el Presidente de BBVA Bancomer y de la Asociación de Bancos de México (ABM) comentó que el modelo de subsidiarias que actualmente domina en América Latina ha probado ser muy exitoso pues resistió los riesgos de contagio internacional y los riesgos sistémicos que se registraron durante la pasada crisis financiera del 2008.

Robles comentó que la penetración del crédito al sector privado en los países de la Alianza del Pacífico fue de 57% al cierre de 2014 que es mucho mayor al de los países miembros del Mercosur que fue de 45% en promedio.

Además, los países integrantes de la Alianza del Pacifico (Chile, Colombia, México y Perú) son lo que muestran mejores fundamentales económicos y en consecuencia mejores perspectivas de crecimiento.

Asimismo, el Presidente de BBVA Bancomer destacó que los recursos disponibles de la banca para financiar proyectos sin poner en riesgo su solvencia ascienden a 132 mil millones de dólares, equivalentes aproximadamente el 30% del total de cartera vigente de la banca mexicana.

Luis Robles Miaja, Presidente del Consejo de Administración del Grupo Financiero BBVA Bancomer y Presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), participó en el panel “Oportunidades de Inversión en la Alianza del Pacífico” dentro de la 1era serie de tres conferencias sobre oportunidades de inversión en el “Roadshow Global de la Alianza del Pacífico”, y enfatizó que en México hay grandes oportunidades de inversión en los sectores de energía e infraestructura; y que la banca se encuentra sólida y solvente, con la capacidad necesaria para financiar un crecimiento dinámico de la economía.

Ante un auditorio que por primera vez reunió en un solo evento a los cuatro presidentes de los gobiernos de Chile, Colombia, México y Perú, así como a cada uno de sus Secretarios de Finanzas, Hacienda, Secretarios de Economía y Comercio Exterior, Secretarios de Relaciones Exteriores, y autoridades, embajadores y reguladores del mercado financiero y de capitales, Robles afirmó: “La banca en México se encuentra sólida y solvente, cumple ampliamente con Basilea III y tiene la capacidad necesaria para financiar un crecimiento dinámico en todos los sectores de la economía”. Además, el evento contó con la participación de una delegación conformada por líderes y representantes de alto nivel del sector empresarial y financiero de la Alianza del Pacífico.

La Alianza del Pacífico es una iniciativa de integración regional conformada por Chile, Colombia, México y Perú, oficialmente creada el 28 de abril de 2011. Entre sus principales objetivos destacan: construir un área de integración profunda para el comercio de bienes, servicios, capitales y personas; e impulsar un mayor crecimiento, desarrollo y competitividad de las economías de sus integrantes. La Alianza del Pacífico constituye la octava potencia económica y la octava potencia exportadora a nivel mundial. Tan sólo en América Latina y el Caribe, el bloque representa el 38% del PIB, concentra 50% del comercio total y atrae el 45% de la inversión extranjera directa.

La ciudad de Nueva York fue la 1era sede de un “Roadshow Global” que consiste en tres conferencias internacionales sobre «Oportunidades de inversión en los países de la Alianza del Pacífico». Las siguientes dos conferencias se realizarán en las ciudades de Londres y Singapur para abarcar los centros financieros más importantes del mundo.

De acuerdo con el Presidente de BBVA Bancomer y de la ABM, con las reformas estructurales impulsadas por el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto se están abriendo grandes oportunidades de inversión en México, en particular en los sectores de energía e infraestructura.

Por un lado, la reforma energética elimina los monopolios estatales y abre toda la cadena productiva al sector privado: Exploración, Producción, Refinación y Distribución en Petróleo, Gas y Electricidad. Además, es una reforma que abre las puertas a las inversiones de empresas de todo tamaño, desde las microempresas, medianas empresas e incluye también al sector privado de los países miembros de la Alianza del Pacífico.

En ese sentido, Robles comentó: “La reforma energética es una reforma bien conceptualizada y tiene todos los elementos necesarios para implementarse de forma exitosa: nuevo marco legal, instrumentos financieros innovadores en México y mecanismos eficientes de asignación de contratos tales como las próximas licitaciones a celebrarse los días 30 de septiembre y 15 de diciembre para explotación y extracción de hidrocarburos en aguas someras, y campos terrestres, respectivamente”.

En lo que se refiere al desarrollo de infraestructura, Robles explicó que el principal estímulo proviene de las necesidades propias de la población, la cual se incrementará en el país en poco más de 30 millones de personas durante los próximos 15 años, hasta alcanzar su máximo en 2030. Por lo tanto, dijo Robles, “el rol del sector privado en los sectores energético e infraestructura será muy importante pues ante la baja en los precios del petróleo se necesitarán recursos crecientes, además de su aportación en tecnología y administración de proyectos”.

Por otra parte, al referirse a la integración de los sistemas bancarios y financieros dentro de las economías de la Alianza del Pacífico, Robles dijo que no se vislumbra una tendencia hacia una mayor integración porque el modelo de subsidiarias que actualmente domina en América Latina ha probado ser muy exitoso. En este sentido, argumentó que “el modelo probó ser muy resistente a los riesgos de contagio internacional y a los riesgos sistémicos que se registraron durante la pasada crisis financiera del 2008; además de que en ningún momento se detuvieron las actividades habituales de la banca, de manera particular el crédito al sector privado siguió fluyendo”.

Robles comentó que la penetración del crédito en los países de la Alianza del Pacífico, medida como la razón del crédito al sector privado como porcentaje del PIB ha aumentado considerablemente en la última década, si bien en algunos países más que en otros el avance es mucho mayor al de los países miembros del Mercosur. Por ejemplo, explicó Robles, la penetración promedio del crédito al sector privado al cierre del año pasado fue de 57% en los países miembros de la Alianza contra un 45% en promedio de los países miembros del Mercosur.

El Presidente de la ABM resaltó la capacidad de financiamiento de la banca: “Tomando en cuenta que el índice de capitalización de la banca en México a julio de 2015 es 15.5% y que el regulatorio es 10.5%, los recursos que la banca hipotéticamente podría asignar para dar crédito a todos los sectores, sin poner en riesgo su solvencia, ascienden a 132 mil millones de dólares, un incremento equivalente al 32% de su capacidad actual”.

Anticipó que dadas las nuevas perspectivas que ofrece el sector energético, el sector financiero podría estar participando con un financiamiento del orden de 120 mil millones de dólares (40 mmd la banca, 45 mmd inversionistas institucionales domésticos y 35 mmd en bolsa de valores).

Otros miembros del panel fueron el Presidente de Grupo Sura en Colombia, David Bojanini; la CEO para América Latina de Citi, Jane Fraser; el Vicepresidente de FIAP en Perú, Luis Valdivieso; y como moderador del panel el periodista del Financial Times, Andrés Schipiani; quienes coincidieron con Robles en el importante papel de liderazgo que debe ejercer el sector privado al interior de las negociaciones de la Alianza del Pacífico y las grandes oportunidades de inversión que representa el bloque.

Por otra parte, al concluir lo referente a la integración financiera dentro de las economías de la Alianza del Pacífico, Robles dijo que “para lograr una mayor integración financiera entre los países de la Alianza del Pacífico se requiere avanzar en la homologación de criterios regulatorios, fiscales y contables entre los países así como también en el desarrollo de los vehículos de inversión adecuados”.

Al respecto, Robles resaltó que en México ya se empiezan a desarrollar esfuerzos en este sentido con la creación de dos nuevos instrumentos financieros que captarán recursos; la Fibra “E” para el sector energético y los CERPI para la infraestructura.

“La FIBRA “E” se trata de un esquema similar a los Real Estate Investment Trust (REITs) y de manera específica a los Master Limited Partnership (MLPs) que son instrumentos que se utilizan desde hace más de 20 años en Estados Unidos para financiar proyectos de energía. La Fibra “E” está lista para iniciar operaciones con incentivos fiscales muy atractivos y simplificados”. Por su parte, “los Certificados de Proyectos de Inversión (CERPI) permitirán a los fondos de pensiones, aseguradoras y otros inversionistas institucionales -nacionales y extranjeros- invertir en una amplia gama de proyectos, en todos los sectores de la economía”.

Finalmente, el presidente de la ABM concluyó que tanto en México como en el exterior es necesario seguir profundizando los elementos fundamentales de la Alianza del Pacifico, y que los Presidentes de los cuatro países (Chile, Colombia, México y Perú) consideran como básicos la apertura comercial, abrir sectores a la inversión extranjera y lograr acuerdo de homologación, contable, fiscal, etcétera. “Todos esos factores serán los detonadores para el desarrollo en el mediano, pero sobre todo en el largo plazo de mayores flujos de inversión entre nuestros países, lo que llevará como una conclusión natural al nacimiento y crecimiento de mercados financieros de la región”, argumentó Robles.

La reunión empresarial fue de carácter multinacional y se enmarcó dentro del “Roadshow Global de la Alianza del Pacífico”, conformado por tres conferencias, siendo la 1era de ellas en la ciudad de Nueva York los días 27 y 28 de septiembre de 2015.

+++

Begoña Celis se incorpora a Tecnocom como Directora de RRHH Corporativa

http://bit.ly/1e3iCuh

Begoña Celis tiene una trayectoria de más de 25 años en el desarrollo de empresas del sector de consultoría y tecnologías de la información.

México, D.F., a 28 de Septiembre de 2014.- Tecnocom, una de las tres primeras empresas del sector de la tecnología de la información en España, anunció que Begoña Celis se ha incorporado a la empresa como Directora de RRHH para España, Portugal y Latinoamérica.

El fichaje de Begoña Celis es una  apuesta por potenciar el área  de la segunda multinacional tecnológica española, e impulsar una estrategia orientada a atraer y retener el talento en todos los países donde la compañía opera.

Licenciada en Ciencias Físicas por la Universidad Autónoma de Madrid y PDD (Programa de Dirección) por el IESE Business School – Universidad de Navarra. Su trayectoria profesional de más de 25 años se ha desarrollado en empresas del sector de consultoría y tecnologías de la información como Accenture, Soluziona e Indra, donde ha desempeñado responsabilidades tanto en el ámbito de negocio como en RRHH, liderando proyectos de integración, implantación de novedosas estrategias en este campo. Además de dirigir operaciones en ventas.

Acerca de Tecnocom

Tecnocom es una multinacional española del sector TIC, es la cuarta compañía en España y una de las más importantes en Portugal y Latinoamérica. Tiene unos ingresos cercanos a los 400 millones de euros y más de 6,000 empleados, cotiza en la Bolsa de Madrid desde 1987.

En la actualidad Tecnocom tiene oficinas en 10 países de manera directa y puede operar en más de 70, gracias a su Alianza Global con Getronics.

La estrategia de Tecnocom se basa en ser más eficiente, flexible y cercana a sus clientes con las mismas capacidades de servicio que las grandes Compañías Globales. Su presencia regional incluye España, Portugal, Latinoamérica (Chile, Colombia, México, Perú, Brasil, Costa Rica y República Dominicana) y en EEUU, Miami.

Para más información sobre Tecnocom http://www.tecnocom.es

+++