Padres que viven con diabetes tipo 2 enfrentan un riesgo considerable de transmitir esta enfermedad, por lo menos a uno de sus hijos. 

Los hijos de padres con diabetes tipo 2 tienen 43% de riesgo de desarrollar la misma enfermedad

Ciudad de México, México, junio de 2024. El 16 de junio, México celebra el Día del Padre, una ocasión especial para honrar a uno de los pilares más importantes de la familia. Sin embargo, en medio de esta celebración, se hace evidente la necesidad de abordar una realidad preocupante: los padres que viven con diabetes tipo 2 enfrentan un riesgo considerable de transmitir esta enfermedad, por lo menos a uno de sus hijos. 

De acuerdo con el artículo “Antecedente de diabetes en los padres: factor de riesgo para diabetes en al menos uno de los hijos de la familia” 1 , ciertos genes heredados de padres a hijos presentan variantes asociadas con una mayor predisposición a desarrollar diabetes tipo 2, por lo que el impacto de la genética es un factor de riesgo importante a considerar. 

Los datos revelados en el artículo son contundentes: los hijos tienen una probabilidad del 43.4% 2 de desarrollar diabetes tipo 2 si uno de sus padres vive con esta enfermedad, mientras que la probabilidad se incrementa notablemente al 70% cuando ambos padres viven con ella. 

“Estos hallazgos no sólo subrayan el riesgo significativo de desarrollar diabetes tipo 2 debido a factores genéticos, sino que también destacan la importancia de la historia familiar en la evaluación de esta enfermedad, por lo que resulta esencial garantizar que tanto los pacientes como la comunidad médica tengan acceso a información precisa, tratamientos innovadores y una atención médica eficaz para abordar la diabetes de manera integral» afirmó el Dr. Juan Pablo Ramirez, director médico de Diabetes en Lilly. 

Asimismo, la complejidad del factor genético en la herencia de la diabetes juega un papel crucial en la salud de las futuras generaciones. Según los datos más recientes de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT 2022) 3 , la prevalencia de prediabetes en hombres en el país es del 18.9% 4 , lo que equivale a más de 14 millones de varones que, si no se cuidan de manera adecuada podrían llegar a ser diagnosticados con diabetes tipo 2 en un plazo aproximado de 3 a 5 años 5 . 

La prediabetes es una condición en la que los niveles de azúcar en la sangre, incluso antes de ingerir alimentos, están por encima de lo normal, pero que aún no alcanzan el umbral para el diagnóstico de diabetes. Lo bueno es que el desarrollo de la enfermedad puede modificarse mediante la adopción de cambios en el estilo de vida aunado a una intervención farmacológica adecuada. 

“Para Lilly, la educación y la concientización sobre el tema son esenciales para mitigar los riesgos asociados con el incremento en la prevalencia de la diabetes tipo 2 en México. Es por ello que las familias deben ser informadas sobre la importancia de una alimentación balanceada, la actividad física regular y la vigilancia médica continua para prevenir el desarrollo y la progresión de la diabetes”, enfatizó el Dr. Juan Pablo Ramirez. 

Por lo tanto, en este Día del Padre, hacemos un llamado a todos los padres de familia que viven con diabetes tipo 2 o que tienen prediabetes sobre la importancia de cuidar su salud y acudir al médico no solo por su propio bienestar, sino también para llevar una vida más plena con sus seres queridos. 

«La diabetes tipo 2 no es solo una preocupación de salud individual, sino también una responsabilidad familiar, por lo que es indispensable que los padres diagnosticados con esta enfermedad tomen medidas proactivas como acudir al médico para llevar un buen control y fomentar un estilo de vida más saludable evitando el sedentarismo y el desarrollo de la obesidad en el núcleo familiar, y de esta forma reducir en una parte importante del riesgo de desarrollo de enfermedades crónicas como la Diabetes tipo 2”, afirmó el Dr. Juan Pablo Ramírez, director médico de Diabetes en Lilly. 

La información proporcionada en este documento tiene un carácter puramente informativo y en ningún caso pretende reemplazar la consulta médica ni fomentar la automedicación. Te instamos a que siempre busques la orientación de tu médico para obtener información adicional o iniciar cualquier tratamiento. Acerca de Lilly Lilly es una compañía que desarrolla medicinas y que transforma la ciencia en salud para mejorar la vida de las personas en el mundo. 

Hemos sido pioneros en descubrimientos que han cambiado vidas durante casi 150 años y actualmente nuestros medicamentos ayudan a más de 51 millones de personas en el planeta. Aprovechando el poder de la biotecnología, la química y la medicina genética, nuestros científicos están impulsando rápidamente nuevos descubrimientos para resolver algunos de los desafíos de salud más importantes del mundo: redefinir la atención de la diabetes y reducir sus efectos más devastadores a largo plazo; avanzar en la lucha contra la enfermedad de Alzheimer; proporcionar soluciones a algunos de los trastornos del sistema inmunológico más debilitantes; y tratar los cánceres más difíciles de un modo más manejable. 

Con cada paso hacia un planeta más saludable, lo que principalmente nos motiva es mejorar la vida de millones de personas. Eso incluye realizar ensayos clínicos innovadores que reflejen la diversidad de nuestro mundo y trabajar para garantizar que nuestros medicamentos sean accesibles y asequibles. Para obtener más información, visita Lilly.com/Latam o Lilly.com. Síguenos en Facebook (@LillyLatam), LinkedIn (@LillyLatam) e Instagram (@lilly_latam).

Deja un comentario